El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
por Inés Martínez García
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ELIGE COMO PRESIDENTE A CÁNDIDO CONDE-PUMPIDO TOURÓN Y VICEPRESIDENTA A INMACULADA MONTALBÁN HUERTAS.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El populismo es un fenómeno que cada vez está más presente en muchos países de Europa y de las Américas. Surge como crítica a varios de los principios liberal-democráticos en los que se han fundado la mayoría de los sistemas políticos occidentales. Además, el discurso populista pretende modificar algunos de los cimientos del orden internacional liberal, por ejemplo, la libre circulación de bienes, capitales y personas, la cooperación multilateral y la promoción de la democracia. Sin embargo, la agenda internacional del populismo es también su aspecto menos estudiado. Por este motivo, un importante grupo de académicos europeos y latinoamericanos explora en esta obra la política exterior de los movimientos y líderes populistas. Entre otros temas, se indaga acerca de cómo repercute el populismo en la política exterior de los Estados, qué nuevos temas y discursos propone, o cuál es su aportación a cuestiones como la globalización, el comercio, la seguridad y las migraciones. Mediante varios estudios de caso de Europa y de las Américas, el libro averigua si existe un núcleo de valores internacionales común a los populismos de diferente ideología y procedencia geográfica, o si tales diferencias son demasiado amplias para que se pueda hablar de una internacional populista.
PRIMERA PARTE. TEORÍA.
Capítulo 1. Política exterior y populismo: teoría, literatura y metodología.
SEGUNDA PARTE. POLÍTICA EXTERIOR Y POPULISMO EN EUROPA.
Capítulo 2. Política exterior y relaciones internacionales del Front National / Rassemblement National: ¿una amenaza para Europa?
Capítulo 3: La política exterior del Movimento Cinque Stelle en Italia.
Capítulo 4: El populismo de Viktor Orbán y su desafío a la Unión Europea en política exterior.
Capítulo 5: Alternative für Deutschland (AFD) y la política exterior alemana: ¿punto final a las aspiraciones de liderazgo europeo (y global) de la República Federal?
Capítulo 6: Euroescepticismo y populismo: el caso del Brexit.
TERCERA PARTE. POLÍTICA EXTERIOR Y POPULISMO EN LAS AMÉRICAS.
Capítulo 7: Populismo y política exterior estadounidense: la política jacksoniana de Donald Trump.
Capítulo 8: La política exterior del Alianza para los Pueblos de Nuestra América (ALBA): entre la inclusión y la promoción autocrática.
Capítulo 9: Bolivia y Venezuela: políticas exteriores populistas de dos "estados rebeldes".
Capítulo 10: La política exterior como performance: la experiencia de Néstor y Cristina Kirchner.
Capítulo 11: El populismo y la política exterior de Jair Bolsonaro en Brasil.
Capítulo 12: La irrupción del discurso populista en la relación bilateral entre México y EEUU.
Conclusiones. Populismo y política exterior, un debate abierto.
2023 Marcial Pons
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €
antes: 8,00 €
ahora: 7,60 €
antes: 18,80 €
ahora: 17,86 €
2023 Tecnos
antes: 17,50 €
ahora: 16,62 €