Resumen del libro
La endometriosis es una enfermedad de mujeres que afecta a más personas que la suma del SIDA, la diabetes, el asma y la epilepsia.
A pesar de su incidencia sobre tantas vidas, no recibe apenas atención científica ni social. La enfermedad consiste en el crecimiento de tejido endometrial fuera del útero, normalmente dentro de la cavidad pélvica, pero puede invadir cualquier órgano del cuerpo. En sus estadios avanzados la enfermedad llega a provocar una discapacidad.
El primer síntoma de la endometriosis es el dolor severo durante la menstruación. Cuando las mujeres acuden a ginecología se las tacha de hipocondriacas, y a menudo acaban en salud mental. El diagnóstico se demora unos ocho años de media antes de que alguien las crea y el dolor se vuelve crónico e insoportable. El tópico de que el dolor menstrual es normal y la desconfianza sistemática hacia la palabra de las mujeres son causas de esta situación.
Frente al panorama descrito, las afectadas de endometriosis están luchando por el derecho a la salud de las mujeres en un movimiento social de alcance internacional. Aunque aún queda mucho camino por delante, las enfermedades feminizadas van saliendo de la invisibilidad. Este libro contiene propuestas de políticas sanitarias y una reflexión acerca de la necesidad de una perspectiva feminista de la salud.
Introducción
CAPÍTULO 1. LA ENDOMETRIOSIS EN LAS POLÍTICAS SANITARIAS
1. ¿Qué es la endometriosis?
2. Enfermedades de mujeres, endometriosis y políticas públicas
3. La transformación feminista de la concepción de la salud
4. La incidencia de los factores sociales sobre la salud de las mujeres
5. Propuesta de un Plan Nacional para abordar la Endometriosis
CAPÍTULO 2. VIVIR CON ENDOMETRIOSIS. MUJERES Y DISCAPACIDAD
1. Vivir con endometriosis. El testimonio de Judith
2. Tres modelos teóricos para pensar la discapacidad
3. ¿Por qué preferimos el término “mujeres con discapacidad”?
4. La interseccionalidad desde nuestra experiencia
CAPÍTULO 3. LA DESPROTECCIÓN JURÍDICA DE LA TRABAJADORA CON ENDOMETRIOSIS
1. Discriminación en la regulación de la discapacidad y la incapacidad laboral
2. La regulación de la discapacidad por endometriosis
3. La regulación de la incapacidad permanente por endometriosis
4. Los despidos de las trabajadoras con endometriosis
5. El ajuste del puesto de trabajo
Comentarios
Primer Premio de Investigaciones Feministas del Instituto Aragonés de la Mujer