Resumen del libro
Litigar contra la Administración en España es tarea de titanes. La mayoría de los procedimientos que se tramitan ante los Juzgados de lo contencioso-administrativo lo son a través del procedimiento abreviado, tanto por la materia -cuestiones de personal al servicio de las Administraciones públicas, extranjería, inadmisiones de asilo político y disciplina deportiva en materia de dopaje-, como por la cuantía, pretensiones no superiores a los 30.000 euros. El procedimiento abreviado y los Juzgados unipersonales (Juzgados provinciales y centrales de lo contencioso-administrativo) fueron las dos grandes novedades de la Ley de la Jurisdicción contencioso-administrativa de 1998. Un procedimiento innovador, basado en los principios de concentración, oralidad, inmediación y celeridad, en un orden jurisdiccional tradicionalmente regido por la colegialidad y la escritura y, por ende, por la lentitud. Iniciado directamente por demanda, el procedimiento pasa a concentrar en la vista oral el resto de actuaciones procesales, tras una defectuosamente regulada fase intermedia. La puesta en marcha en 2011 del denominado procedimiento abreviado «exprés» ha supuesto la posibilidad de que el pleito se falle sin proposición de prueba y sin vista, lo que cercena, en opinión del autor, la esencia del procedimiento abreviado, su oralidad e inmediación. Este libro constituye una síntesis sobre el proceso jurisdiccional administrativo que tan escasa atención ha merecido por parte de los procesalistas. Desde una visión práctica, el autor se centra en las claves procesales del procedimiento abreviado y del orden jurisdiccional contencioso-administrativo, tanto generales -jurisdicción, competencia, procedimiento, legitimación, demanda, actividad probatoria, vista oral, costas-, como específicas, actividad administrativa previa y objeto del recurso contencioso-administrativo -su naturaleza impugnatoria en la que el acto recurrido identifica a la acción-, su supuesto y superado carácter revisor, la vía administrativa como carga del recurrente, la rehabilitación de plazos del art. 128 LJCA98, el expediente administrativo, los emplazamientos, la ejecución de sentencia, etc. La obra se complementa con una actualizada colección de formularios.
I. INTRODUCCIÓN AL PROCEDIMIENTO ABREVIADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
II. EL OBJETO DEL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
III. EL ÁMBITO DE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA: ACTOS OBJETO DE CONTROL Y ACTOS EXCLUIDOS. LA COMPETENCIA OBJETIVA, TERRITORIAL Y FUNCIONAL DE LOS ÓRGANOS UNIPERSONALES DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
IV. LOS ORÍGENES DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO Y SU SISTEMA DE FUENTES
V. APARTADOS 1 Y 23 DEL ARTÍCULO 78 LJCA98. SUPUESTOS DE APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
VI. APARTADO 2 DEL ARTÍCULO 78 LJCA98. LA DEMANDA Y SUS DOCUMENTOS
VII. APARTADOS 3 (PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO) Y 4 DEL ARTÍCULO 78. EXAMEN DE OFICIO DE LA JURISDICCIÓN Y LA COMPETENCIA. ADMISIÓN Y TRASLADO DE LA DEMANDA. CITACIÓN DE LAS PARTES A LA VISTA ORAL Y REQUERIMIENTO DEL EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO
VIII. ARTÍCULO 78.3 LJCA98, PÁRRAFO TERCERO, IN FINE. EL DENOMINADO PROCESO ABREVIADO EXPRÉS O LA RENUNCIA A LA ORALIDAD. SOLICITUD DEL ACTOR DE QUE EL PLEITO SE FALLE SIN RECIBIMIENTO DE PRUEBA Y SIN VISTA. SU CONEXIÓN CON LOS ARTÍCULOS 57 Y 61 DE LA LJCA98
IX. APARTADOS 5 A 9 DEL ARTÍCULO 78 LJCA98: LA VISTA (1.ª PARTE). COMPARECENCIA DE LAS PARTES. RATIFICACIÓN DEL ACTOR EN SU DEMANDA Y LA AUDIENCIA PREVIA. CONTINUACIÓN DEL JUICIO EN LA SEGUNDA AUDIENCIA. LA CONTESTACIÓN VERBAL A LA DEMANDA POR LA ADMINISTRACIÓN
X. APARTADOS 10 A 18 DEL ARTÍCULO 78 LJCA98. LA VISTA (2.ª PARTE). LA PRUEBA EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO XI. APARTADOS 19, 21 Y 22 DEL ARTÍCULO 78. GRABACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LA VISTA. LAS CONCLUSIONES. EL ACTA DEL JUICIO
XII. APARTADO 20. LA SENTENCIA
XIII. LAS COSTAS EN EL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
XIV. LOS RECURSOS EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
XV. LAS MEDIDAS CAUTELARES EN EL PROCEDIMIENTO ABREVIADO
XVI.LA EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA
XVII. CONCLUSIONES
XVIII. BIBLIOGRAFÍA
REVISTAS JURÍDICAS Y BASES DE DATOS PRINCIPALMENTE CONSULTADAS
ANEXO. FORMULARIOS DEL PROCEDIMIENTO ABREVIADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO
Citación Chicago
Ibarra Sánchez, Juan Luis
Práctica procesal del procedimiento abreviado contencioso-administrativo. La Ley: La Ley, 2014
Citación APA
Ibarra Sánchez, Juan Luis
(2014).
Práctica procesal del procedimiento abreviado contencioso-administrativo. La Ley