Resumen del libro
Practicum Local incorpora en un único volumen y junto con la versión digital en Proview, de manera coordinada, toda la práctica de derecho municipal, incluyendo el régimen específico de las islas, los territorios forales y las grandes ciudades.
Incluye:
Casos prácticos
La doctrina administrativa y jurisprudencia más relevante recaída la materia
Actualizada con las novedades legislativas, administrativas y jurisprudenciales, más relevantes.
Alberto Palomar Olmeda es Abogado en el Área de Derecho Administrativo en Broseta Abogados. Profesor Titular de Derecho Administrativo
Destinado a abogados administrativistas, administraciones públicas, municipios y provincias y empresas contratistas con las administraciones locales
El régimen jurídico y de funcionamiento de las Entidades Locales en sus diversas manifestaciones y contenidos constituye uno de los grandes retos de la sociedad española del siglo XXI.
Esta relevancia es consecuencia de diversas circunstancias entre las que se señala, específicamente, que se trata de la Administración más numerosa y, a la vez, más la más heterogénea con cobertura de pequeños fenómenos de actuación administrativa al lado de municipios con una relevancia más notable que otras Administraciones de carácter superior.
Esta importancia numérica y su propia conformación heterogénea ha ido unida a un exponencial crecimiento de sus competencias y, sobre todo, de sus servicios ha producido un efecto complejo en la sociedad y en el equilibrio de las Administraciones Públicas.
Este esquema previo, unido a la situación de crisis económica, ha justificado la publicación de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local que tiene por objeto «… clarificar las competencias municipales para evitar duplicidades con las competencias de otras Administraciones de forma que se haga efectivo el principio «una Administración una competencia», racionalizar la estructura organizativa de la Administración local de acuerdo con los principios de eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera, garantizar un control financiero y presupuestario más riguroso y favorecer la iniciativa económica privada evitando intervenciones administrativas desproporcionadas…».
Posteriormente, se han ido introduciendo novedades que el Practicum contempla como las de las Leyes 39/2015 y 40/2015, de 1 de octubre, la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014 y, finalmente, un conjunto de acontecimientos en el ámbito de los impuestos locales y la fiscalidad que constituyen, todos ellos, la principal novedad de este practicum.
Parte Primera
1. La administración Local: naturaleza y tipos de entidades
2. Régimen específico de las islas y de los territorios forales
Parte Segunda. ORGANIZACIÓN
3. Organización y funcionamiento
4. Régimen específico de las grandes ciudades
Parte Tercera. ELEMENTOS DE LOS ENTES LOCALES
5. La población
6. El territorio
7. El régimen de las competencias de las entidades locales
Parte Cuarta. LAS FÓRMULAS ESPECÍFICAS DE COLABORACIÓN INTERADMINISTRATIVA
8. Mancomunidades y otras formas de agrupación de municipios
Parte Quinta. EL RÉGIMEN DE GESTIÓN DE LAS ENTIDADES LOCALES
9. Presupuestación y estabilidad presupuestaria
10. Procedimiento administrativo local
11. Contratación de las entidades locales
12. Patrimonio de las entidades locales
13. El régimen del empleo público local
14. Funcionarios con habilitación de carácter nacional
15. El régimen sancionador
16. Derecho urbanístico
Parte Sexta. LA FISCALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD EN EL ÁMBITO LOCAL
17. Control interno de la actividad económica de la Administración Pública Local
18. La administración local y el control jurisdiccional de sus actos
19. Democrática
20. Transparencia y buen gobierno en la administración local
21. Los tributos locales
Comentarios
Libro + eBook