JURISPRUDENCIA EN SEGUROS 2021
I. PARTE GENERAL DEL CONTRATO DE SEGURO
1.Intereses moratorios (art. 20 LCS)
2.Modificación del contrato de seguro (art. 22 LCS)
3.Prescripción de las acciones (art. 23 LCS)
II. SEGUROS DE DAÑOS
1.Cláusulas delimitadoras, limitativas y lesivas de los derechos del asegurado (art. 3 LCS)
2.Determinación del valor del objeto asegurado (art. 26 LCS)
3.Concurrencia de seguros (art. 32 LCS)
4.Transmisión del objeto asegurado (arts. 34 y 35 LCS)
5.Informes periciales (art. 38 LCS)
6.Acción subrogatoria (art. 43 LCS)
7.Seguro de transporte terrestre (arts. 54 a 62 LCS)
8.Seguro de caución (art. 68 LCS)
9.Seguro de responsabilidad civil general (arts. 73 y 74)
10.Seguro de responsabilidad civil de vehículos a motor
11.Acción directa (art. 76 LCS)
12.Seguro de defensa jurídica (arts. 76a a 76g LCS)
III. SEGUROS DE PERSONAS
1.Cláusulas delimitadoras, limitativas y lesivas de los derechos del asegurado (art. 3 LCS)
2.Declaración del riesgo (art. 10 LCS)
3.Seguro de vida (arts. 83 a 99 LCS)
4.Seguro de accidentes (arts. 100 a 104 LCS)
5.Seguro de enfermedad y de asistencia sanitaria (arts. 105 y 106 LCS)
IV. ESPECIAL COVID-19
1.Cobertura de pérdida de beneficios por cierre de negocios
2.Otros litigios vinculados a la pandemia
V. SOLVENCIA II Y DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS
1.Solvencia II
2.Distribución de seguros
VI. PROTECCIÓN DE DATOS
1.Las entidades aseguradoras pueden comunicar a los tribunales la existencia de un contrato de seguro incluso sin el consentimiento del interesado conforme al deber de colaboración con la justicia
2.Sanción de 30.000 euros a una entidad aseguradora que cobró la prima de un seguro a un particular que no era el verdadero tomador por un error informático
VII. PROCESAL
1.Las compañías dedicadas a la reclamación de daños en nombre de los perjudicados no adquieren la consideración de «parte débil» en el ámbito del seguro
2.Las entidades aseguradoras del seguro obligatorio de vehículos pueden ser demandadas en el Estado de localización de la empresa de tramitación de siniestros si ésta tiene poder de representación frente a terceros y negocia la liquidación de los siniestros
3.No cabe la utilización de la jurisdicción civil como vía alternativa para impugnar una resolución administrativa firme
4.El acuerdo alcanzado entre las partes en un proceso penal es aplicable a la compañía aseguradora cuando ésta evita su papel en las negociaciones y pronunciarse sobre la aceptación del resultado
VIII. FISCALIDAD
1.Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas
2.Impuesto sobre el Valor Añadido
3.Impuesto sobre Sucesiones
4.Impuesto sobre Primas de Seguros
5.Otras tasas y tributos
NORMATIVA
I. SOLVENCIA II
II. DISTRIBUCIÓN DE SEGUROS
III. FISCAL
ANEXO I. RECOPILACIÓN DE SENTENCIAS RELACIONADAS CON EL COVID-19 Y LA PÉRDIDA DE BENEFICIOS