Resumen del libro
Esta obra pretende servir como material de ayuda didáctica a los estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de León. A pesar de tener su origen en la labor docente desempeñada en la asignatura impartida en dicha Facultad, puede ser utilizada también como instrumento de apoyo o guía orientativa en otras Universidades para dicha materia o en asignaturas que contengan algunos de los temas tratados en estos Principios Básicos de Políticas Sociolaborales.
El objetivo es ofrecer a los estudiantes una serie de Lecciones adaptadas al Espacio Europeo de Educación Superior, en las que encontrarán el contenido teórico básico para comprender la asignatura y una bibliografía fundamental a través de la cual profundizar y complementar cada uno de los apartados expuestos.
Asimismo, y con el fin de que el alumno pueda realizar de manera autónoma el seguimiento en su proceso de aprendizaje, se incluye un apartado de autoevaluación en el cual se pone a su disposición una batería de preguntas de respuesta múltiple, una serie de cuestiones que inciten a su reflexión y, por último, supuestos prácticos en los cuales aplicar a un caso concreto los conocimientos asimilados en la parte teórica.
Los autores asumen en su conjunto el planteamiento general y el resultado final de la obra, si bien el Profesor Roberto Fernández Fernández se ha encargado de la redacción de los Capítulos 1, 2, 4, 5, 6 y 7 y la Profesora Henar Álvarez Cuesta ha asumido la realización de los Capítulos 3, 8, 9, 10, 11 y 12.
Finalmente, queremos agradecer a nuestros alumnos pasados y futuros por las enseñanzas compartidas y por la ayuda prestada para mejorar día a día nuestra labor docente; sin ellos este trabajo no hubiera sido posible.
Opinión del librero
Para estudiantes pero bien estructurado y con supuestos prácticos que facilitan su estudio.
LECCIÓN 1. Las políticas sociolaborales. Definición y distinción de otros modelos. Historia de las políticas sociolaborales en la Unión Europea
LECCIÓN 2. Políticas de empleo en la Unión Europea
LECCIÓN 3. El principio de igualdad de trato en el ámbito europeo. Las políticas destinadas a la mujer
LECCIÓN 4. La Seguridad Social Europea
LECCIÓN 5. El Fondo Social Europeo
LECCIÓN 6. Otras políticas comunitarias de contenido sociolaboral
LECCIÓN 7. Políticas de empleo activas: creación, fomento del empleo y mantenimiento del empleo
LECCIÓN 8. Políticas de empleo pasivas
LECCIÓN 9. Políticas para la inserción sociolaboral de los discapacitados
LECCIÓN 10. Políticas para la inserción sociolaboral de los excluidos
LECCIÓN 11. Políticas para la inserción sociolaboral de los inmigrantes
LECCIÓN 12. Políticas de igualdad en el derecho laboral español. Especial atención a la igualdad entre hombres y mujeres