Resumen del libro
Desde su primera edición en 1994, los Principios UNIDROIT sobre los contratos comerciales internacionales se han impuesto como una referencia jurídica para el mundo de los negocios internacionales, los expertos del arbitraje, e incluso para la justicia estatal, como lo demuestra un número creciente de sentencias de tribunales de varios países del mundo.
Ampliamente celebrados por su clareza, profundidad, espíritu práctico y adecuación a las necesidades del comercio internacional, los Principios han sido objeto de intensa investigación académica y enseñanza en el mundo entero, y han servido como pauta en los procesos recientes de modernización del derecho de los contratos, tanto a nivel nacional como internacional.
PREÁMBULO (Propósito de los Principios)
CAPÍTULO 1: Disposiciones generales
CAPÍTULO 2: FORMACIÓN Y APODERAMIENTO DE REPRESENTANTES
Sección 1: Formación
Sección 2: Apoderamiento de representantes
CAPÍTULO 3: VALIDEZ
Sección 1: Disposiciones generales
Sección 2: Causales de anulación
Sección 3: Ilicitud
CAPÍTULO 4: INTERPRETACIÓN
CAPÍTULO 5: CONTENIDO, ESTIPULACIÓN A FAVOR DE
TERCEROS Y OBLIGACIONES CONDICIONALES
Sección 1: Contenido
Sección 2: Estipulación a favor de terceros
Sección 3: Obligaciones condicionales 197
CAPÍTULO 6: CUMPLIMIENTO
Sección 1: Cumplimiento en general
Sección 2: Excesiva onerosidad (hardship)
CAPÍTULO 7: INCUMPLIMIENTO
Sección 1: Incumplimiento en general
Sección 2: Derecho a reclamar el cumplimiento
Sección 3: Resolución
Sección 4: Resarcimiento
CAPÍTULO 8 COMPENSACIÓN
CAPÍTULO 9 CESIÓN DE CREDITOS, TRANSFERENCIA DE
OBLIGACIONES Y CESIÓN DE CONTRATOS
Sección 1: Cesión de créditos 70
Sección 2: Transferencia de obligaciones
Sección 3: Cesión de contratos
CAPÍTULO 10 PRESCRIPCIÓN
CAPÍTULO 11 PLURALIDAD DE DEUDORES Y DE ACREEDORES
Sección 1: Pluralidad de deudores
Sección 2: Pluralidad de acreedores