Síguenos en:

  • Google+

Principios y derechos constitucionales de la personalidad

Su proyección en la legislación civil

Principios y derechos constitucionales de la personalidad ampliar imagen

  • Pérez Sola, Nicolás.
  • Moreno-Torres Herrera, Mª Luisa.
  • Ruiz-Rico Ruiz, Gerardo.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Tirant Lo Blanch
    • ISBN: 978-84-9876-863-3
    • Páginas: 638
    • Fecha de la edición: 2010
    • Edición:
    • Volúmen: 1

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Hasta el presente, ha existido un escaso interés doctrinal por analizar en profundidad la interpelación del Derecho Constitucional y el Derecho Privado. Sin embargo, la Constitución española de 1978 (CE) se convertirá de este modo en una guía vinculante para el legislador civil a la hora de acometer una serie de reformas necesarias, en orden a asegurar el suficiente grado de coherencia con los nuevos principios constitucionales instaurados por el régimen democrático. El Código civil, y el derecho privado en general, no podían quedar al margen de la ejecución del proyecto político y jurídico de un Estado democrático y social. La Constitución viene a reflejar así la evolución política y económica que tiene lugar en la sociedad civil, donde en un proceso paralelo se van transformando también los patrones culturales que sostienen el modus operandi de las reglas que rigen las relaciones jurídico-privadas. La evolución que experimenta el constitucionalismo hacia una progresiva democratización y "socialidad" no deja de tener efectos sobre la comprensión de aquellos derechos y bienes de la personalidad que habían pertenecido originariamente a la esfera de lo privado y, en consecuencia, monopolizada su regulación normativa por el derecho privado. En esta obra se analiza el testamento vital como instrumento jurídico de protección de derechos, los límites de la autonomía y el derecho a la vida a través de una reflexión constitucional sobre la eutanasia, que alcanza también a la reproducción asistida y su régimen jurídico. La protección específica de los mayores o los deberes conyugales son objeto de consideración y el principio de autosuficiencia y la protección del cónyuge débil. En este mismo ámbito también se examina la protección patrimonial de los discapacitados e incapacitados en el ámbito del Derecho de Sucesiones. Otra esfera de análisis que atañe a los derechos fundamentales en la esfera de la personalidad a través de las implicaciones del derecho público y privado en ámbitos como el derecho a la tutela judicial efectiva o el derecho de los asociados en las asociaciones legalmente constituidas. En concreto, reviste especial actualidad la problemática suscitada respecto al derecho a la educación en su vertiente de derecho de los padres a que los hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones. En un enfoque previo, se aborda el derecho a la libertad religiosa en los centros educativos como derecho estatutario y el ejercicio de la libertad religiosa en el marco de neutralidad del Estado frente al hecho religioso, para estudiar en profundidad, más tarde, la regulación de la asignatura de Educación para la ciudadanía junto a sus desarrollos reglamentarios y su reflejo en la jurisprudencia reciente de los Tribunales Superiores de justicia y del Tribunal Supremo.

    Comentarios

    Colección Monografías; 698

    Índice

    LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD COMO ELEMENTOS DE ARTICULACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y LA CONSTITUCIÓN CIVIL Gerardo Ruiz-Rico Ruiz EL TESTAMENTO VITAL COMO INSTRUMENTO JURÍDICO DE PROTECCIÓN DE DERECHOS Belén Casado Casado LOS LÍMITES DE LA AUTONOMÍA Y EL DERECHO A LA VIDA: UNA REFLEXIÓN CONSTITUCIONAL SOBRE LA EUTANASIA Alberto Anguita Susi LA REPRODUCCIÓN HUMANA ASISTIDA, DESARROLLO LEGAL Y JURISPRUDENCIAL Agustín Romero Pareja MAYORES, CONSTITUCIÓN Y DERECHO CIVIL Antonio Gálvez Criado LOS DEBERES CONYUGALES A DEBATE Mª José García Alguacil EL PRINCIPIO DE AUTOSUFICIENCIA Y LA PROTECCIÓN DEL CÓNYUGE DÉBIL. LAS SOLUCIONES DEL DERECHO ESPAÑOL Y DEL DERECHO ITALIANO María Luisa Moreno-Torres Herrera EL DERECHO A LA EDUCACIÓN VERSUS EL DERECHO DE LOS PADRES A QUE LOS HIJOS RECIBAN LA FORMACIÓN RELIGIOSA Y MORAL QUE ESTÉ DE ACUERDO CON SUS CONVICCIONES Nicolás Pérez Sola EL DERECHO A LA LIBERTAD RELIGIOSA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS COMO DERECHO ESTATUTARIO (A PROPÓSITO DE LA STS DE 11 DE FEBRERO DE 2009) Catalina Ruiz-Rico Ruiz LA LIBERTAD RELIGIOSA VERSUS NEUTRALIDAD DEL ESTADO FRENTE AL HECHO RELIGIOSO Mª José Carazo Liébana IDENTIDAD CULTURAL Y DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LA PERSONALIDAD. El problema de la integración jurídica de la multiculturalidad Gerardo Ruiz-Rico Ruiz LA PROTECCIÓN PATRIMONIAL DE LOS DISCAPACITADOS E INCAPACITADOS EN EL ÁMBITO DEL DERECHO DE SUCESIONES Francisco Javier Pastor Vita DERECHO DE ASOCIACIÓN Y AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD DE LOS ASOCIADOS Antonio José Quesada Sánchez ¿ESTÁN PROTEGIDAS LAS SOCIEDADES POR EL DERECHO FUNDAMENTAL DE ASOCIACIÓN? ANÁLISIS DE LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Mª José Carazo Liébana LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Y LOS DERECHOS DE LA PERSONA. EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA DEL ARTÍCULO 24 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Antonio Alcalá Navarro LA GARANTÍA CONSTITUCIONAL DE LA FORALIDAD: EL DESARROLLO «ORGÁNICO» DE LOS DERECHOS CIVILES FORALES Y SU CARÁCTER DE DERECHO COMÚN «SUPLETORIO» DE LAS LEYES DE «MATERIA MIXTA» Juan José Ruiz Ruiz LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD EN LA REFORMA ESTATUTARIA ANDALUZA Catalina Ruiz-Rico Ruiz EL ACTUAL PANORAMA DE LOS DERECHOS DE LA PERSONALIDAD DE LOS INMIGRANTES A RAÍZ DE LAS REFORMAS ESTATUTARIAS Catalina Ruiz-Rico Ruiz


    Otros libros de "Constitucional"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: