Resumen del libro
Sólo una perspectiva global puede garantizar el derecho a la protección de datos personales en un mundo interconectado que no sabe de fronteras físicas. La transformación digital que estamos viviendo y la que está por venir exige una constante reacción del Derecho, que no puede quedarse atrás. De ello dependen derechos como la dignidad o el libre desarrollo de la personalidad. La libertad misma del ser humano está en peligro. Por eso se deben impulsar los avances de la técnica, pero también garantizar en todo momento los derechos fundamentales.
Por primera vez se incluyen en una sola monografía estudios que, de la mano de grandes expertos internacionales, analizan los retos de la globalización desde la perspectiva de la Unión Europea, el Consejo de Europa, Naciones Unidas o la Comunidad Iberoamericana. Esta es, pues, una obra pionera en los estudios de la privacidad como gran reto global, que exige respuestas armonizadas y una robusta cooperación internacional que permita hacer frente con garantías a los grandes retos de la innovación tecnológica.
PRÓLOGO / WOJCIECH RAFAÅ WIEWIÓROWSKI
Capítulo 1. Globalización y protección de datos. ¿Es posible un modelo global? / JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS
Capítulo 2. La apuesta de la Unión Europea por la protección global de los datos personales / LEONARDO CERVERA NAVAS
Capítulo 3. Estrategia de datos de la Unión Europea para el futuro digital: ¿solapamientos y lagunas en protección de datos personales? Una visión crítica para una sociedad y economía digitales mejores / MIGUEL RECIO GAYO
Capítulo 4. La privacidad en un mundo global: el papel del Convenio / ALESSANDRO MANTELERO
Capítulo 5. El rol de las Naciones Unidas en perspectiva global de privacidad / ANA BRIAN NOUGRÈRES
Capítulo 6. Protección de datos personales y privacidad: una visión desde la región iberoamericana y su impacto global / FRANCISCO JAVIER ACUÑA LLAMAS y JONATHAN MENDOZA ISERTE
Capítulo 7. La influencia europea sobre las leyes de protección de datos personales en Latinoamérica: algunas reflexiones a partir de la perspectiva brasileña y en la base del constitucionalismo digital / REGINA LINDEN RUARO y DANIEL PIÑEIRO RODRÍGUEZ
Capítulo 8. Corresponsables del tratamiento: atribución de obligaciones, responsabilidad civil y régimen sancionador / JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ CORCHETE
Capítulo 9. Privacidad por diseño y por defecto e innovación tecnológica: hacia un estándar global / ROSARIO DUASO CALÉS
Capítulo 10. Marco global de privacidad y turismo inteligente / ALEJANDRO CORRAL SASTRE