I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS
II. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y TURISMO
1. El dato personal
2. Dato anónimo o disociado
3. Dato seudonimizado
4. Actividad turística y datos personales
5. Verificación: tratamientos que no requieren identificación
III. PRINCIPIOS DEL TRATAMIENTO
1. Licitud, Lealtad y Transparencia
2. Limitación de la Finalidad
3. Minimización de datos
4. Exactitud y limitación del plazo de conservación
5. Integridad y confidencialidad
6. Responsabilidad proactiva
7. Verificación: principios relativos al tratamiento
IV. BASES DE LEGITIMACIÓN PARA EL TRATAMIENTO
1. Consentimiento
2. Contrato
3. La Ley, el interés público y el ejercicio de poderes públicos
4. Interés legítimo
5. Verificación: Licitud del tratamiento
V. LA INFORMACIÓN
1. Datos recabados del interesado
2. Verificación: información. Datos obtenidos del interesado
3. Datos no recabados del interesado
4. Verificación: información. Datos no obtenidos del interesado
5. Caracteres, cauces y modos
6. Verificación: transparencia de la información
7. La modalidad «por capas»
VI. DERECHOS DE LOS INTERESADOS
1. Acceso
2. Verificación derecho de acceso
3. Rectificación y supresión u olvido
4. Verificación: rectificación y supresión
5. Portabilidad
6. Verificación: portabilidad
7. Oposición
8. Verificación: oposición
9. Limitación del tratamiento
10. Verificación: limitación del tratamiento
11. Ejercicio
VII. EL RESPONSABLE, EL ENCARGADO Y SU RELACIÓN
1. El responsable
2. Verificación: responsable y corresponsable del tratamiento
3. El encargado
4. Verificación: encargado del tratamiento
5. El contrato entre responsable y encargado
6. La subcontratación
VIII. LAS MEDIDAS DE RESPONSABILIDAD ACTIVA
1. Análisis del riesgo
2. Registro de actividades de tratamiento
3. Verificación: registro de actividades de tratamiento
4. Proteger datos desde el diseño y por defecto
5. Verificación: desde el diseño y por defecto
6. Implantar medidas de seguridad
7. Verificación: medidas de seguridad
8. Notificar violaciones de seguridad de los datos
9. Verificación: brechas de seguridad
10. Evaluación de impacto
11. Verificación: evaluación de impacto
12. Delegado de protección de datos (DPD)
13. Bloqueo
14. Autorregulación
IX. TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS
1. El nivel de protección adecuado
2. Excepciones al nivel de protección adecuado
3. Intervención de la autoridad de control
4. Privacy Shield entre Europa y EEUU
5. Verificación: transferencias internacionales
X. EQUILIBRIO ENTRE PROTECCIÓN DE DATOS Y TURISMO
1. Elaboración de perfiles y publicidad
A. La base del tratamiento
2. Publicidad comportamental en línea
3. Comunicaciones comerciales
4. Videovigilancia
5. Big data
6. Plataformas colaborativas
7. Seguridad global y datos de viajeros
XI. UN CASO CONCRETO: POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE AIRBNB
1. Información personal recopilada
2. Fines de la recopilación de los datos
3. La cesión y divulgación de información
4. Otra información importante
5. Derechos
6. Funcionamiento global
7. ¿Es la política de privacidad de Airbnb transparente?
XII. BIBLIOGRAFÍA