Resumen del libro
El derecho internacional de inversiones es una materia en auge que aun en nuestros días, salvo honrosas excepciones, no ha recibido el necesario tratamiento académico a través de estudios y análisis específicos doctrinales.
Dentro de esta materia, el fenómeno del arbitraje internacional de inversiones adquiere una importancia singular en el mundo contemporáneo, caracterizado por una red cada vez más tupida y entrelazada de convenios internacionales, que disponen esta vía especial de arreglo de disputas entre Estados soberanos e inversores extranjeros. Los trabajos que integran el presente volumen pretenden exponer una serie de análisis sobre problemas actuales del arbitraje internacional de inversiones, siguiendo un enfoque multidisciplinar que permita conocer a los juristas críticos en lengua española la situación actual de este arbitraje internacional especial, cuya relevancia es innegable, contribuyendo a la dinamización de la economía mundializada.
Prólogo
A. CONTROVERSIAS GENERALES EN TORNO AL DERECHO DE INVERSIONES Y LA RESOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE CONFLICTOS DE INVERSIONES INTERNACIONALES
- ¿Pueden las inversiones extranjeras mejorar los derechos humanos?
- Cláusulas ISDS: la caja de Pandora del Derecho Procesal
- El principio de la buena fe desde el arbitraje en el Derecho Romano al arbitraje de inversiones
B. EL ARBITRAJE DE INVERSIONES Y SU SITUACIÓN ACTUAL EN LA UNIÓN EUROPEA
- Posición actual de la Unión Europea ante el arbitraje de inversiones
- El ocaso del arbitraje de inversiones en el ámbito de la Unión Europea: el papel preponderante del Tribunal de Justicia
C. CUESTIONES EN TORNO A LA IMPORTANCIA DEL CIADI EN EL DESARROLLO DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL DE INVERSIONES
- El consentimiento en el arbitraje de inversiones ante el CIADI
- Importancia para las empresas del arbitraje de inversiones. Casos planteados ante el CIADI referentes al sector económico del turismo. Propuestas