Resumen del libro
La monografía “Problemática civil y tributaria de los servicios prestados por fundaciones. La experiencia italiana a la luz del Derecho de la Unión Europea” es resultado de la defensa de la Tesis doctoral del autor en la Universidad “Parthenope” de Nápoles.
Se parte de la premisa fundamental de potenciar el rol de las fundaciones, en cuanto organizaciones sin ánimo de lucro, en el mercado interior comunitario. La Unión Europea es una organización internacional compuesta por Estados miembros en los que existe un importante gasto público destinado a sufragar servicios fundamentales de los ciudadanos, como la Educación y la Sanidad. Parte de este gasto público se financia a través de los ingresos derivados del pago de tributos que son abonados, con carácter general, por la clase media. La hipótesis es que, si se crea un régimen fiscal atractivo para que las fundaciones presten estos servicios, el gasto público de los Estados sociales europeos se reducirá y, en consecuencia, se podría emprender una rebaja de la carga fiscal de los ciudadanos de clase media, que son los que acaban siendo perjudicados a nivel tributario. De esta forma, se fomentaría que, de forma voluntaria, aquellos sujetos que tienen una mayor capacidad económica, como pueden ser las fundaciones, ayuden en el sostenimiento del gasto público.
Así, la obra tiene un marcado carácter multidisciplinar, puesto que se ha abordar con detenimiento, previamente, la regulación jurídico-privada de las fundaciones, para, posteriormente, analizar el aspecto fiscal.
El abandono del tradicional recelo que existía hacia las fundaciones y demás organizaciones sin ánimo de lucro ha sido estudiado, de forma crítica, en el Derecho Privado italiano, concluyendo con una serie de conclusiones e hipótesis de mejora que pueden ser perfectamente aplicables al Derecho español. Para ello, se ha de analizar cómo interviene el poder público en la materia civilista, desde el reconocimiento de su personalidad jurídica hasta la finalidad que ha de perseguir o incluso su patrimonio. Un aspecto fundamental es la posibilidad de realizar actividades económicas de las fundaciones, si bien existen ciertos requisitos.
Pasando al Derecho Financiero y Tributario, y teniendo en cuenta que en la Unión Europea existe una economía social de mercado fuertemente competitiva, que las fundaciones tengan un rol más activo en el mercado interior europeo reforzaría ese carácter social. Se ha decidido centrar la propuesta en la imposición indirecta y, más específicamente, en el Impuesto sobre el Valor Añadido, para avanzar en la armonización fiscal europea. El resultado de esta parte es, igualmente, un análisis crítico con una serie de propuestas de lege ferenda, en las que existe un ligamen directo con elementos de Derecho Privado.
PRÓLOGO
PRESENTACIÓN
INTRODUCCIÓN
Capítulo I. LAS FUNDACIONES EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO-PRIVADO ITALIANO
1. PREMISA
2. EVOLUCIÓN DE LA REGULACIÓN JURÍDICA-PRIVADA DE LAS COMUNIDADES SOCIALES INTERMEDIAS
3. FOCUS: LAS FUNDACIONES
Capítulo II. LOS SERVICIOS CONSTITUTIVOS DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL PRESTADOS POR LAS FUNDACIONES ANTE EL DERECHO PRIVADO ITALIANO
1. PREMISA
2. FUNDACIONES Y ACTIVIDAD DE EMPRESA DESDE LA PERSPECTIVA DEL CÓDIGO CIVIL: EVOLUCIÓN DE LAS POSICIONES DOCTRINALES Y JURISPRUDENCIALES Y STATUS QUO
3. FUNDACIONES Y ACTIVIDAD DE EMPRESA DESDE LA PERSPECTIVA DEL CÓDIGO DEL TERCER SECTOR
4. BREVES IDEAS FINALES
Capítulo III. TRIBUTACIÓN DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS FUNDACIONES EN FORMA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL: LOS ELEMENTOS DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO A LA LUZ DE LA DIRECTIVA 2006/112/CE REGULADORA DE ESTE IMPUESTO
1. PREMISA
2. JUSTIFICACIÓN DE LA AMPLITUD DE LA DISCIPLINA DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO, AL QUE SE SOMETE LA TOTALIDAD DEL TRÁFICO MERCANTIL, INCLUIDOS LOS SERVICIOS DE LAS FUNDACIONES
3. LA DIRECTIVA 2006/112/CE DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO ANTE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LAS FUNDACIONES EN FORMA DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES
4. ESPECIFICIDADES EN EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO EN LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA: ALGUNAS CONSIDERACIONES RELEVANTES COMO IMPUESTO QUE AFECTA A LOS SERVICIOS PRESTADOS POR FUNDACIONES
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE LEGE FERENDA
BIBLIOGRAFÍA
JURISPRUDENCIA
TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA UNIÓN EUROPEA
JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL ITALIANA
TRIBUNAL SUPREMO ITALIANO
CONSEJO DE ESTADO ITALIANO
Comentarios
Prólogo Carlos María López Espadafor // Presentación Lourdes Fernández del Moral Domínguez
Citación Chicago
García Guerrero, David
Problemática civil y tributaria de los servicios prestados por fundaciones. Madrid: Dykinson, 2024
Citación APA
García Guerrero, David
(2024).
Problemática civil y tributaria de los servicios prestados por fundaciones. Dykinson