Resumen del libro
La presente monografía tiene su origen en las varias contribuciones y reflexiones que los diferentes intervinientes aportaron en el Congreso Nacional sobre Las personas con discapacidad intelectual. Su problemática jurídica, celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, los días 24 y 25 de febrero de 2022, y organizado por el Instituto de Derecho Comparado de esa Universidad.
La temática de la presente monografía viene justificada por la entrada en vigor de la Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. Esta norma, junto con otras que le precedieron en el tiempo, ha supuesto una trascendental modificación no solo en las diferentes disposiciones legales afectadas, sino también en la concepción de determinados postulados tradicionales en relación con las personas físicas.
La concreción del tema se fundamenta en que, de entre las personas con discapacidad concernidas por la nueva normativa, las afectadas por una discapacidad intelectual son, probablemente, las que plantean una más abundante problemática, cuyos temas medulares son analizados por los diferentes autores a través de los temas que se recogen en esta monografía, que se inicia con dos aportaciones: La «voluntad, deseos y preferencias» de la persona con discapacidad, y La función notarial tras la entrada en vigor de la ley 8/2021, por ser dos de los temas principales en el marco de la nueva normativa.
Para ordenar cabalmente el resto de los textos, se han agrupado en las siguientes líneas temáticas:
Protección constitucional de las personas con discapacidad.
Novedades procesales de la Ley 8 /2021, de 2 de junio.
Capacidad negocial de las personas con discapacidad intelectual.
La guarda de hecho de las personas con discapacidad.
Poderes generales y poderes preventivos otorgados por personas con discapacidad.
Presentación. Rosa María Moreno Flórez. Catedrática de Derecho Civil.
PRESENTACIÓN
LA «VOLUNTAD, DESEOS Y PREFERENCIAS» DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD / Ignacio Sancho Gargallo
LA FUNCIÓN NOTARIAL TRAS LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY 8/2021 / Concepción Pilar Barrio Del Olmo
PRIMERA PARTE. PROTECCION CONSTITUCIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL ENTORNO DIGITAL / Jorge Ortega Doménech
CONSIDERACIÓN DEL INTERÉS DE LA PERSONA −CON O SIN DISCAPACIDAD− COMO NECESARIA Y AUTÉNTICA PROTECCIÓN LEGAL EN LA DETERMINACIÓN DE SUS MEDIDAS DE APOYO / Milagros Petit Sánchez
CONFIGURACIÓN DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO DERECHO FUNDAMENTAL MEDIANTE EL DESPLIEGUE DE LOS CONTENIDOS DE LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA DE SEGUNDA GENERACIÓN / Prof. Dr. Fco Manuel Silva Ardanuy
SEGUNDA PARTE. NOVEDADES PROCESALES DE LA LEY 8/2021 DE 2 DE JUNIO SOBRE EL IMPACTO DEL ARTÍCULO 7 BIS LEC EN LA PRÁCTICA DE LA PRUEBA TESTIFICAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INTELECTUAL EN EL PROCESO PENAL / Pablo Muyo Bussac
LEGITIMACIÓN E INTERVENCIÓN PROCESAL EN LOS PROCESOS SOBRE LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS JUDICIALES DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD / Elena Rivera Mendoza
TERCERA PARTE. CAPACIDAD NEGOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
CAPACIDAD NEGOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL / Cristina de Amunátegui Rodríguez
SISTEMA DE APOYO A LA MUJER CON DISCAPACIDAD POR PROFESIONALES DEL ÁMBITO SOCIAL Y SANITARIO / María José Cazorla González
LA PERSONA CON DISCAPACIDAD EN EL ÁMBITO CONTRACTUAL / Jésica Delgado-Sáez
DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y MEDIACIÓN: UN MEDIO MÁS ADECUADO Y ACCESIBLE PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS / Silvia Durán Alonso
CUARTA PARTE. LA GUARDA DE HECHO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD LA GUARDA DE HECHO / Juan Roca Guillamón
GUARDA DE HECHO VS GUARDA DE DERECHO TRAS LA LEY 8/2021, DE 2 DE JUNIO, POR LA QUE SE REFORMA LA LEGISLACIÓN CIVIL Y PROCESAL PARA EL APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL EJERCICIO DE SU CAPACIDAD JURÍDICA / Rocío López San Luis
LA GUARDA DE HECHO COMO MEDIDA DE APOYO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL NUEVO CONTEXTO JURÍDICO / Lydia Noriega Rodríguez
EL NUEVO RÉGIMEN JURÍDICO DE LA GUARDA DE HECHO / Margarita Sánchez González
QUINTA PARTE. PODERES GENERALES Y PODERES PREVENTIVOS OTORGADOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD
LA AUTONOMÍA DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD Y LAS MEDIDAS DE APOYO / Ana Isabel Berrocal Lanzarot
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE DISCAPACIDAD EXTREMA Y AUTOCURATELA EN EL ACTUAL SISTEMA DE APOYOS A LA DISCAPACIDAD / Francisco de Borja Langelaan Osset
LOS PODERES Y MANDATOS PREVENTIVOS EN LA LEY 8 /2021 / Javier Martínez Calvo
PODERES Y MANDATOS PREVENTIVOS COMO MEDIDAS DE APOYO VOLUNTARIO A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD / Alba Paños Pérez
LOS PODERES GENERALES Y PODERES PREVENTIVOS OTORGADOS POR PERSONAS CON DISCAPACIDAD: ESTUDIO DE DERECHO COMPARADO ENTRE ESPAÑA Y PUERTO RICO / Lourdes Ivette Quintana Lloréns
REFLEXIONES PRÁCTICAS SOBRES LA NUEVA REGULACIÓN DEL PODER PREVENTIVO EN EL CC. / Mª Eugenia Serrano Chamorro
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.
Citación Chicago
Moreno Flórez, Rosa María
Problemática jurídica de las personas con discapacidad intelectual. Madrid: Dykinson, 2022
Citación APA
Moreno Flórez, Rosa María
(2022).
Problemática jurídica de las personas con discapacidad intelectual. Dykinson