Resumen del libro
Una de las características más señaladas de las sociedades modernas es el uso generalizado de las nuevas tecnologías. El Derecho no es ajeno a dicha realidad, como tampoco lo es, claro está, el proceso jurisdiccional, esto es, el instrumento a través del cual el Estado ejerce la función de juzgar y hacer cumplir lo juzgado.
Conscientes de esta realidad, en el presente libro se compendian once estudios en los que sus autores reflexionan sobre los efectos que la pandemia que padecemos provoca en el funcionamiento de nuestro sistema de justicia; en la oportunidad que se abre ante este reto y las posibilidades que ofrecen la nuevas tecnologías para afrontarlo debidamente; en la eventualidad de que estas puedan favorecer el uso de medios de resolución de conflictos distintos al proceso; en las ventajas e inconvenientes que suscita la llamada prueba digital o electrónica; en el uso de la denominada justicia predictiva o inteligencia artificial en el proceso civil; en la realización judicial de los bienes a través del portal de subastas del BOE; o en el acta digital, entre otras destacadas cuestiones.
Las consideraciones que se hacen en estos trabajos permiten concluir que la crisis causada por el COVID-19 no solo nos ha dado la oportunidad de acelerar el ritmo de implantación de las nuevas tecnologías. Nos ha señalado también la necesidad de afrontar importantes cambios en nuestra Administración de Justicia y de repensar algunos de los axiomas sobre los que se asienta, sin que ello suponga al propio tiempo merma o sacrificio de los derechos que se tienen reconocidos.
Comentarios
Libro + eBook
PRÓLOGO
CAPÍTULO I. PRUEBA ELECTRÓNICA Y PROCESO CIVIL / JULIO SIGÜENZA LÓPEZ
CAPÍTULO II. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO OPORTUNIDAD ANTE LA CRISIS DEL COVID-19 / MIGUEL PASQUAL DEL RIQUELME HERRERO
CAPÍTULO III. CRISIS Y MEDIOS TECNOLÓGICOS: RAZÓN Y OCASIÓN PARA LA REFORMA DEL PROCESO / JUAN F. HERRERO PEREZAGUA
CAPÍTULO IV. EL PODER JUDICIAL ANTE EL RETO DE LA COVID-19. ESPECIAL REFERENCIA A LAS MEDIDAS TECNOLÓGICAS EN EL SISTEMA JUDICIAL / JUAN MARTÍNEZ MOYA
CAPÍTULO V. MEDIACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS / JOSÉ IGNACIO MARTÍNEZ PALLARÉS
CAPÍTULO VI. JUECES Y REDES SOCIALES / ALBERTO JOSÉ LAFUENTE TORRALBA
CAPÍTULO VII. PROCESO CIVIL E INTELIGENCIA ARTIFICIAL / RAFAEL CASTILLO FELIPE
CAPÍTULO VIII. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA PRUEBA ELECTRÓNICA EN EL PROCESO JUDICIAL / DR. D. JOSÉ NEFTALÍ NICOLÁS GARCÍA
CAPÍTULO IX. LA APOSTILLA ELECTRÓNICA, LEXNET Y EL EXPEDIENTE ELECTRÓNICO EN EL ÁMBITO JUDICIAL / JOSEFA FERNÁNDEZ VIDAL
CAPÍTULO X. LA REALIZACIÓN JUDICIAL DE LOS BIENES A TRAVÉS DEL PORTAL DE SUBASTAS DEL BOE. EFECTOS DE SU IMPLANTACIÓN Y PROPUESTAS DE DESARROLLO / JUAN LUIS BAÑÓN GONZÁLEZ
CAPÍTULO XI. LETRADOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS. EL ACTA DIGITAL / ALFONSO TORMO MOLINA