por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
A pesar de todos los actos comunitarios dictados hasta la fecha, el reciente Informe de la Comisión Europea sobre la implementación de los mecanismos de tutela colectiva en los Estados miembros revela una aplicación dispar de la normativa de protección de los consumidores y usuarios en la Unión Europea.
Las diferencias intracomunitarias entre las instituciones procesales que permiten una reparación de los daños masivos en un único procedimiento inciden, indudablemente, en la efectividad del sistema de acciones colectivas europeo, también conocido, en palabras de la Comisión, como collective redress.
La presente monografía responde a la necesidad de un estudio profundo y pormenorizado de estas instituciones procesales y lo hace con el tratamiento de la pieza clave para el establecimiento de un sistema de tutela colectiva eficaz: la legitimación.
No obstante, la obra va más allá del estudio de los sujetos legitimados en un sistema de tutela colectiva desde un punto de vista clásico. A partir del elemento económico inherente en las class actions norteamericanas, aporta una visión sin precedente de la legitimación para la efectividad de un sistema de tutela colectiva. El examen inicial y exhaustivo de la regulación española de esta institución es, pues, solo la antesala del análisis comparado de la legitimación en los mecanismos colectivos de Italia, Estados Unidos y Brasil. Esta investigación desemboca en un modelo de legitimación para un sistema europeo de tutela colectiva y pone de manifiesto la ineludible rotura de los márgenes del proceso civil actual para la tutela efectiva de los intereses colectivos.
Abreviaturas
Capítulo 1. Naturaleza y tutela de los intereses colectivos en las acciones colectivas
Capítulo II. La legitimación en las acciones colectivas
Capítulo III. Un modelo de legitimación para el ejercicio de las acciones colectivas en el ordenamiento jurídico español
Epílogo: ¿Es necesario un nuevo proceso civil para tramitar las acciones colectivas?
Índice de jurisprudencia por materias
2022 Aranzadi
antes: 131,58 €
ahora: 125,00 €
2022 Universidad Complutense
antes: 23,00 €
ahora: 21,85 €
antes: 64,00 €
ahora: 60,80 €
2022 Dykinson
antes: 19,00 €
ahora: 18,05 €
2022 Dykinson
Del 15 al 19 de marzo de 2021, la Facultad de Derecho y el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Laguna (Tenerife, España) organizaron el I CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DE LA ...
antes: 18,00 €
ahora: 17,10 €