Prólogo
Presentación
CAPITULO I: FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE DEL CONSTRUCTIVISMO AL CONECTIVISMO. ASPECTOS PEDAGÓGICOS PARA UN MARCO TEÓRICO DE REFERENCIA EN LA FORMACIÓN DOCENTE DE NIVEL SUPERIOR / Dra. Verónica García Rodríguez, Dr. Jorge Catalán Ahumada
FORMACIÓN INICIAL DOCENTE: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN PRIMARIA / Dr. Héctor Bugueño Egaña, Dr. Enaidy Reynosa Navarro
IDENTIDAD DOCENTE / Dra. Elvira Velázquez Pérez
COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS: UN ANÁLISIS DE LA FORMACIÓN DOCENTE, EN LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA / Dra. Xenia Avendaño, Dr. Juan Pablo Catalán
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UN ANÁLISIS COMPARATIVO Y UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN / Dra. Yenis Samudio Aguirre, Dr. Jorge Catalán Ahumada
LOS DOCENTES SI QUIEREN HABLAR: SIGNIFICADOS DOCENTES SOBRE INVESTIGACIÓN Y PERSPECTIVA DE GÉNERO / Dra. Verónica Torres Valencia, Dra. Ángela Patricia Tamayo Pastén
MODELO DIDÁCTICO PARA EL DESARROLLO DE LA ESCRITURA CREATIVA COMO DIMENSIÓN LITERARIA / Dra. Virginia Sánchez Andrade, Dr. Steve Fernando Pedraza Vargas
CAPITULO II: COMPLEJIDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA EL APRENDIZAJE MATEMÁTICO BASADO EN JUEGOS DE TABLERO / Dra. Oriana María Rojas Acevedo, Dr. Steve Fernando Pedraza Vargas
EVALUACIÓN DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN EQUIPOS ESCOLARES: UN ESTUDIO EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO, CHILE / Dra. Verónica Cortés Luengo, Dr. David Ocampo Eyzaguirre
POLÍTICAS EDUCATIVAS INTERNACIONALES EN LOS MODELOS EDUCATIVOS DE UNIVERSIDADES PRIVADAS MEXICANAS: PRÁCTICAS Y ÁREAS DE MEJORA / Dra. María Edith Castañeda Sánchez
LA EDUCACIÓN INCLUSIVA SUPERIOR EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ, (PANAMÁ).: BREVE REVISIÓN / Dra. Fátima Adargelis Pittí Araúz, Dra. Rosa María Esteban Moreno
EDUCACIÓN INCLUSIVA EN LA UNIVERSIDAD: PRÁCTICAS Y POLÍTICAS EN EL ECUADOR / Dra. Elsy Rodríguez Revelo, Dra. Elizabeth Esther Vergel Parejo
LA TEORÍA FUNDAMENTADA COMO APORTE METODOLÓGICO EN EL ESTUDIO DE CÓDIGOS SEXISTAS EN FORMACIÓN TÉCNICA / Dra. Angela Tamayo Pastén
ACTITUDES DEL PROFESORADO HACIA LA EDUCACIÓN EN VALORES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE MANIZALES / Dr. Juan Carlos Palacio Bernal, Dra. Dolores Vélez Jiménez
TEJIDOS DE SABERES: CONVERGENCIA DE NEUROEDUCACIÓN Y POLÍTICAS DE GÉNERO EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO / Dra. Claudia Marcela Rodríguez Rodríguez
EVALUACIÓN FORMATIVA EN EL SISTEMA ESCOLAR CHILENO: DESAFÍOS Y PROPUESTAS PARA TRANSFORMAR LAS PRÁCTICAS DOCENTES / Dr. Juan Pablo Catalán
CAPITULO III: INTELIGENCIA ARTIFICIAL, INNOVACIÓN Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN
CONOCIMIENTO SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN DOCENTES DE LA ESCUELA PREPARATORIA DIURNA DE LA UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO: UN ESTUDIO EXPLORATORIO / Dra. Clotilde Rodríguez Castrellón, Dra. Karla Adriana Nolazco Piz, Dra. Consuelo Nora Casimiro Urcos
HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA ACADÉMICA / Dra. Nivia Esther Gutiérrez-De Gracia, Dra. Sheyla V. Calderón de Rodríguez, Dr. Víctor Martin- Fiorino
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BUENAS PRÁCTICAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR: UNA REVISIÓN NARRATIVA / Dr. José Antonio Vólquez Pérez, Dr. Enaidy Reynosa Navarro
TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y LA GOBERNANZA DE IA: PERCEPCIONES DESDE LAS UNIVERSIDADES MEXICANAS / Dra. Patricia Avitia Carlos, Dr. Francisco Gárate Vergara
DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA EDUCACIÓN: UNA MIRADA DESDE LA EPISTEMOLOGÍA DE LA COMPLEJIDAD / Dra. Elizabeth Esther Vergel Parejo, Dr. Víctor Martin-Fiorino, Dra. Elsy Rodríguez Revelo
ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD Y SU APORTE A LA DOCENCIA EN PROGRAMAS DE MAGISTER / Dra. Pamela Martínez Andunce
REDES DE COLABORACIÓN Y PRODUCCIÓN CIENTÍFICA SOBRE ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN PLANES DE ESTUDIO DE INGENIERÍA / Dr. Manuel Soto Licona, Dr. Mario Martín Bris
EL RETO DE LA FORMACIÓN DE INVESTIGADORES EN LATINOAMÉRICA: UNA MIRADA FENOMENOLÓGICA DE LOS FORMADORES / Dr. Carlos Alberto Santana Mora, Dra. Lina Iris Palacios Serna