Síguenos en:

  • Google+

Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid

Profesiones Esenciales. La necesidad de reinventarse en tiempos del Covid ampliar imagen

  • Nieto Morales, Concepción.
  • Nieto Cabrera, María Elena.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1377-636-1
    • ISBN electrónico: 978-84-1377-636-1
    • Páginas: 288
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2021
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Este trabajo está estructurado en dos partes, una formada por profesiones esenciales desde sanitarios en el amplio sentido, Médicos, Enfermería, podólogos, Profesores, Abogados, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Agricultura, profesionales de la Hostelería, Periodismo, otros profesionales, etc. y otra parte dedicada al Trabajo Social en sus diferentes ámbitos de actuación, desde centros de salud, hospitales, centros de dia, centros de menores, personas extranjeras, Violencia de género, etc. aunque son dos trabajos independientes.

    Este trabajo trata de reflejar las vivencia profesionales y personales esencialmente de personas que desempeña profesiones que han sido calificadas como esenciales y que han enfrentado el virus trabajando, muchos han sufrido la enfermedad y en algunas personas persisten las secuelas.


    Comentarios

    Disponible sólo en formato electrónico.


    Índice

    1. La salud como bien jurídico protegido. Antonio Caballero Rodríguez

    2. La profesión sanitaria. José María Rueda Segura

    3. La Reinvención del trabajo en una sociedad liquida. El trabajo en el S. XXI. María Elena Nieto-Cabrera y Concepción Nieto-Morales

    4. Dificultades que ha supuesto el covid-19. Lo que el paciente no ve. Inmaculada Díaz-Cano Carmona y Irene Corral López

    5. La enfermera hospitalaria en tiempos de pandemia. El Covid-19. M.ª Auxiliadora Gallego Espina. Ana Jiménez Granados y Ana Eva Granados Matute

    6. La pandemia de la covid-19 desde la óptica de atención primaria de salud. Una mirada sanitaria interdisciplinar. Paloma Robles-Aguilar. Rafael García-Criado. M. Rosario Martín-Romero y Jorge Mata-Luque

    7. Repercusión profesional del covid en sanitarios de atención primaria. El Centro de Salud de Lora del Rio. Francisco José Jiménez Sánchez y Carmen González Porras

    8. Impacto del covid-19 en la sanidad privada: La Clínica de Podología. Rosario Jiménez Caro y Álvaro Benavente Carrasco

    9. Residencia de mayores Claret. Sevilla. El impacto del covid en una residencia de mayores. Mª del Monte Correa Rosa. Sandra Alcántara Martín. Pilar Fernández Sánchez. Mª Luisa Cobos del Rosal. Anabel Mogedas Valladares y Mª del Carmen Rafoso Letran

    10. Diario de un docente en tiempos de crisis. Cristina Pineda Granados y Mª del Carmen Rodríguez Herrero

    11. La escuela en los tiempos de pandemia. Elvira García Alcalá. Mª Jesús Jiménez Navarro y Julia Sánchez Cabido

    12. El impacto de una pandemia en la Justicia. Pablo Abascal Monedero y María Elena Nieto-Cabrera

    13. El reto de enfrentarse a la pandemia del covid-19 en la policía nacional. Antonio López García

    14. El teletrabajo como reinvención personal. El punto de inflexión entre lo personal y lo profesional. Laura Robles Ortega

    15. La conciliación laboral y familiar, la violencia de género, la guardia y custodia y el derecho de visitas en época de pandemia. María Rosario Torres Reviriego

    16. Prevención de riesgos laborales en una empresa de gestión del ciclo integral del agua. ¿Cómo ha afectado la pandemia por el covid-19? Ana María González-Cabrera

    17. La información como valor. Periodismo y Marketing. Lo que el Covid se llevó de mí. Laura Robles Ortega

    18. El trabajo agrícola frente a una pandemia que hunde la economía global. El campo saca pecho. José María Pérez Gómez y Azahara Mº. Calderón Laguna

    19. Empresarios de hostelería en tiempos de covid-19. Historia de vida como autónomo. Marcos Cárdenas

    20. Reflexión a modo de conclusión. Concepción Nieto Morales




    Otros libros de "Trabajo Social"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: