Resumen del libro
La COVID ha provocado una pandemia mundial que ha alterado la dinámica normal de funcionamiento de las sociedades en todo el mundo. En el ámbito específicamente laboral las medidas adoptadas han pretendido evitar la destrucción del empleo, principalmente. Sin embargo, la COVID provocará otro tipo de efectos, y en particular diferencias de trato entre personas que han superado la enfermedad y personas que nunca la han contraído, así como entre personas que han recibido la vacuna y personas que no se han vacunado o, en general, no han adquirido inmunidad. Esta obra responde al interrogante de si la COVID es una causa de discriminación en el trabajo, pese a la negativa tradicional de los tribunales a considerar la enfermedad como causa de discriminación. A tal fin, se analizan exhaustivamente los diversos escenarios (vacunación, no vacunación, acceso al trabajo, cambio de condiciones, eventual extinción?), se valoran las consecuencias de las diferentes medidas empresariales y se ofrecen propuestas de solución en cada caso.
PRÓLOGO
I. INTRODUCCIÓN
II. DISCRIMINACIÓN LABORAL POR ENFERMEDAD: ASPECTOS GENERALES
III. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES ANTE LA COVID
IV. PODER DE DIRECCIÓN EMPRESARIAL Y DISCRIMINACIÓN POR COVID
V. EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR CONTAGIO O SOSPECHA DE COVID
VI. CONSIDERACIONES FINALES: ¿LA PANDEMIA HA MODIFICADO LOS PARÁMETROS DEL TEST DE PROPORCIONALIDAD?
VII. BIBLIOGRAFÍA
Comentarios
Libro + eBook