por Editorial Dykinson
El próximo miércoles 1 de febrero, a las 19:00 horas, se presenta la obra en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación (Calle del Marqués de Cubas, 13).
El acto estará presidido por D. José Ángel Martínez y en él intervendrán varios de los autores, además del director de la obra, Juan Carlos Martínez Ortega.
por Inés Martínez García
El SPI otorga a Dykinson, en su ranking de prestigio de las editoriales según expertos españoles, el tercer puesto como editorial mejor valorada en la disciplina de Derecho.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Durante los últimos cincuenta años, España ha sido uno de los pocos países donde se ha convivido a diario con la violencia terrorista de una organización separatista de fuertes raíces nacionalistas radicales y cuyas pretensiones independentistas se fundamentan en la reivindicación de un pasado histórico (social, cultural y político) que, supuestamente, le ha sido cercenado por el estado en el que está integrada actualmente. Esta violencia terrorista expresada de múltiples formas como son: la extorsión, la amenaza, el secuestro o el asesinato, y que ha dejado hondas secuelas físicas, morales y psicológicas a un gran número de personas de la sociedad vasca y española, no ha dejado de ser una preocupación constante de todos los Gobiernos españoles a partir de 1975 (año del fallecimiento del entonces Jefe del Estado español, General Franco). En consecuencia, dichos Gobiernos han intentado hacer frente al miedo y al terror de ETA, no sólo con medidas judiciales y policiales propias del Estado de Derecho, sino también a través del diálogo e intento de negociación con los responsables de dicha organización terrorista para el cese de la violencia. La finalidad en todos los casos ha sido acabar con la práctica terrorista y, bajo el marco de la legalidad vigente en cada momento, tratar de buscar una solución definitiva al problema político-cultural existente entre el País Vasco y el Estado español (considerado por el entorno nacionalista radical como el origen del conflicto) y que el nacionalismo vasco ha denominado como “conflicto político vasco”.
Los procesos de negociaciones de los diferentes Gobiernos españoles y la organización terrorista ETA han constituido un hito en la reciente historia de España y supuesto un importante modelo, por sus especiales características, de resolución de conflictos muy a tener en cuenta en los estudios internacionales sobre procesos de paz.
Abreviaturas y glosario de términos
Prólogo
Introducción
Capítulo I. Negociaciones del gobierno de Suárez y ETA
Capítulo II. Negociaciones entre el gobierno del PSOE y ETA
Capítulo III. Las negociaciones del gobierno del PP y ETA
Capítulo IV. Negociación de los gobiernos de Zapatero y ETA
Conclusiones
Bibliografía
Apéndice documental
Entrevistas
antes: 23,90 €
ahora: 22,70 €
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
2023 Tecnos
antes: 27,50 €
ahora: 26,12 €
antes: 28,50 €
ahora: 27,07 €