Resumen del libro
Diariamente el profesional de la empresa debe enfrentarse a problemas cuya solución exige unas fuentes de información que, o bien están dispersas en diferentes publicaciones, o bien son difíciles de conseguir. Además, desde su puesto de responsabilidad necesita tomar la decisión más acertada en cada momento, con plenas garantías de estar cumpliendo con la legalidad vigente, cosa que no siempres es fácil, sobre todo teniendo en cuenta el volumen de trabajo a desarrollar impide estar pendiente de las obligaciones futuras y prever sus consecuencias. Es por ello que el Prontuario para la Empresa pretende facilitarles la tarea, al presentarle la información más completa y de la forma más sencilla. Con esta obra se ha realizado un gran esfuerzo de selección y clasificación de información actualizada en materia fiscal, contable, mercantil, financiera, laboral y de seguridad social, así como las relaciones electrónicas con la administración y con las empresas, imprescindible para la toma de decisiones y para cumplir sus obligaciones empresariales. El Prontuario para la Emrpesa está concebido como una herramienta de trabajo diaria, en la que se analizan temas de diversa índole, pero que tienen un nexo común, se refieren a la empresa, tanto si es Pyme como si no lo es, y está dirigida tanto al empresario, como al director financiero, al gestor, asesor y a todas las personas que toman las decisiones en la empresa o ayudan a tomarlas.
FISCAL I. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES III. FISCALIDAD INTERNACIONAL IV. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO V. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE DETERMINADOS MEDIOS DE TRANSPORTE VI. FACTURACIÓN VII. TRANSMISIONES VIII. DECLARACIÓN ANUAL DE OPERACIONES CON TERCEROS IX. GESTIÓN TRIBUTARIA X. RECAUDACIÓN XI. RECARGOS E INTERESES 1. Recargos tributarios 2. Interés de demora e interés legal del dinero LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL I. LABORAL II. SEGURIDAD SOCIAL CONTABLE I. NORMATIVA CONTABLE II. INFORMACIÓN CONTABLE III. CUENTAS ANUALES IV. LIBROS OBLIGATORIOS SOCIALES V. NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD MERCANTIL I. SOCIEDADES MERCANTILES II. OTRAS FORMAS DE ASOCIACIÓN III. DATOS PROTEGIDOS IV. DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES V. PUBLICIDAD VI. SITUACIONES DE INSOLVENCIA Y DESEQUILIBRIO VII. PROPIEDAD INDUSTRIAL IMPAGOS FINANCIERO I. INSTRUMENTOS FINANCIEROS DE LA EMPRESA II. PRÉSTAMOS III. INFORMACIÓN BANCARIA IV. INSTRUMENTOS ESTADÍSTICOS PARA LA EMPRESA LA E-ADMINISTRACIÓN I. ACCESO ELECTRÓNICO DE LOS CIUDADANOS AL SERVICIO PÚBLICO II. LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA ELECTRÓNICA III. LA SEGURIDAD SOCIAL ELECTRÓNICA IV. LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA ELECTRÓNICA V. LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO ELECTRÓNICA LA E-COMUNICACIÓN I. INTERLOCUCIÓN TELEMÁTICA ENTRE LOS USUARIOS DE SERVICIOS PÚBLICOS II. SUBASTAS ELECTRÓNICAS ENTRE EMPRESARIO B2B III. LA FACTURA ELECTRÓNICA IV. COMUNICACIÓN TELEMÁTICA EN LOS REGISTROS OFICIALES V. CONCESIÓN DE DOMINIOS “.ES”
Comentarios
Actualizado a marzo de 2013