Resumen del libro
La obra que se ha editado con el título “Propuestas didácticas e investigación en la educación superior” coordinada por profesores y profesoras de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos una extensa y profunda reflexión acerca de algunos temas que han sido poco abordados en el ámbito universitario. Todo ello a través de marcos teóricos, trabajos de investigación, análisis de prácticas pedagógicas y experiencias innovadoras.
El primer capítulo reflexiona como el diseño digital ha influido a la educación artística en el contexto universitario.
El segundo capítulo analiza la gamificación como estrategia didáctica en la enseñanza universitaria.
El tercer capítulo analiza las diferencias en la percepción de las mujeres sordas en su acceso y uso de Instagram.
El cuarto capítulo muestra la relevancia del pensamiento computacional en el desarrollo de las competencias del alumnado en la educación universitaria.
El quinto analiza la publicidad como recurso educativo en los estudios superiores.
El sexto capítulo versa sobre la investigación –acción y como transforma los estudios de educación en el ámbito universitario.
El séptimo capítulo se centra en la competencia digital como elemento fundamental en los contextos de cambio en el marco de la educación superior.
Todos estos capítulos conforman el reflejo de asuntos que actualmente se discuten y están presente en el contexto universitario.
Deseamos que la lectura de esta obra les sea de utilidad en su formación y que les facilite la innovación en sus aulas.
Capítulo 1. EL DISEÑO DIGITAL EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA UNIVERSITARIA / Mariana-Daniela González Zamar, Emilio Abad Segura y Eloy López-Meneses.
Capítulo 2. GAMIFICACIÓN EN EL AULA: UNA EXPERIENCIA PEDAGÓGICA / María Dolores Pérez Esteban, Cristina Pinel Martínez, Isabel Mercader Rubio y José Juan Carrión Martínez
Capítulo 3. LA VARIABLE DE GÉNERO EN LA APRECIACIÓN QUE TIENEN LAS PERSONAS SORDAS SOBRE SU ACCESIBILIDAD A INSTAGRAM / Mariano Reyes Tejedor y Juan Antonio Martínez López.
Capítulo 4. PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN EDUCACIÓN / Pablo Dúo Terrón, Luis López Catalán, Santiago Pozo-Sánchez y Noemí Carmona-Serrano.
Capítulo 5. ANÁLISIS DE LA PUBLICIDAD AUDIOVISUAL EN EDUCACIÓN / Elena M.ª García Cobo y Eufrasio Pérez Navío.
Capítulo 6. LA EDUCACIÓN SUPERIOR ANTE LA INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. CAMBIOS EN EL PARADIGMA UNIVERSITARIO / Blanca Berral Ortiz, José Antonio Martínez Domingo y Carmen Rocío Fernández Fernández.
Capítulo 7. IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES EN CONTEXTOS DE CAMBIO / M.ª de los Ángeles Domínguez González, Manuel Reina-Parrado, Ángela Martín Gutiérrez y Carlos Hervás Gómez
Comentarios
Disponible sólo en formato electrónico.
Citación Chicago
Pérez-Navío, Eufrasio ,
Reyes Tejedor, Mariano ,
López Catalán, Luis,
Carrión Martínez, José Juan
Propuestas didácticas e investigación en la educación superior. Madrid: Dykinson, 2022
Citación APA
Pérez-Navío, Eufrasio ,
Reyes Tejedor, Mariano ,
López Catalán, Luis,
Carrión Martínez, José Juan
(2022).
Propuestas didácticas e investigación en la educación superior. Dykinson