Síguenos en:

  • Google+

Proyecto docente: diversidad y respuesta psicopedagógica

Proyecto docente: diversidad y respuesta psicopedagógica ampliar imagen

  • Bausela Herreras, Esperanza.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1170-047-4
    • ISBN electrónico: 978-84-1170-047-4
    • Páginas: 162
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2023
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Este Proyecto Docente está estructurado en dos secciones siguiendo las directrices de Zabalza y Zabalza (2012):

    Sección I) Contextualización socioinstitucional

    Esta primera sección tiene como objetivo situar la asignatura en el contexto institucional y académico de la UPNA (Departamento de Ciencias de la Salud y más concretamente en el área de Psicología Evolutiva y de la Educación) y en el marco de una institución de Educación Superior presencial que hace uso de una plataforma de aprendizaje (MiAulario). 

    Sección II) Contextualización curricular

    En esta sección se describen los siguientes aspectos:

     Contribución de la asignatura al perfil profesional del título y al desarrollo de las competencias específicas y genéricas (componentes y subcomponentes de una competencia, formación en competencias, niveles de concreción de las competencias).

     Papel de la asignatura dentro del plan de estudios: datos descriptivos de la materia, descripción de la asignatura, prerrequisitos para cursarla, docente que la imparte, sentido de la materia en el perfil de la titulación, ubicación de la materia en el bloque formativo, interés de la materia para la futura profesión.

     Resultados de aprendizaje que hacen referencia a los logros concretos que, a partir de las actividades de aprendizaje propuestas, el estudiante debe alcanzar en la asignatura a la finalización del curso académico.

     Metodología docente y tipo de actividades que se aplicarán en la asignatura (exposición magistral en plenario, interacción en grupo grande, interacción en grupo mediano, interacción individualizada e interacción individualizada). La metodología, en definitiva, conecta la enseñanza con el aprendizaje de los estudiantes. Se distribuye, además, el tiempo asignado (ECTS)  para su realización. Esta sección permite planificar a los estudiantes su estudio, gestionar el tiempo, contribuyendo todo ello a lograr mejores y mayores aprendizajes.

     Evaluación se especifican las diferentes modalidades y técnicas de evaluación que se utilizarán en la asignatura y ponderación de cada una de las actividades en la calificación final que serán desarrollados en la segunda parte del Proyecto Docente.

     La atención a la diversidad en el contexto universitario de la UPNA incluye el Programa de Atención al Alumnado con Discapacidad desarrollado por la Unidad de Acción Social.

     Los materiales básicos con los que deberá contar el estudiante para la preparación de la asignatura, así como de la forma de acceder a ellos. Se informa acerca de los materiales complementarios de apoyo y profundización en la preparación de la asignatura, así como de la forma de acceder a ellos. Estos materiales incluyen lecturas, bibliografía, enlaces a web… alojados todos ellos en la plataforma de aprendizaje MiAulario


    Comentarios

    Disponible sólo en formato electrónico.


    Índice

    BLOQUE I: Contextualización socioinstitucional

    Docencia universitaria en la UPNA: contexto institucional

    Docencia universitaria en la UPNA: contexto académico

    Docencia universitaria en la UPNA y en el entorno plataforma de aprendizaje MiAulario

    BLOQUE II: Contextualización curricular

    Modelo de guía docente de la UPNA

    Presentación de la asignatura

    Datos descriptivos de la materia

    Descripción de la asignatura

    Prerrequisitos para cursarla

    Docente que la imparte

    Tutorías y sistemas de apoyo

    Sentido de la materia en el perfil de la titulación

    Ubicación de la materia en el bloque formativo

    Interés de la materia para la futura profesión

    Competencias

    Componentes y subcomponentes de una competencia

    Formación en competencias

    Niveles de concreción de las competencias

    Resultados de aprendizaje

    Objetivos

    Contenidos

    Metodología docente

    Exposición magistral en plenario (Grupo grande)

    Interacción en grupo grande (Clases prácticas)

    Interacción en grupo mediano (Estudio y trabajo en grupo)

    Interacción individualizada (Estudio y trabajo autónomo del estudiante)

    Interacción individualizada (Tutorías)

    Evaluación

    Evaluación del aprendizaje

    Resultados académicos estudiantes

    Evaluación de la enseñanza

    Proyecto Docente 8

    Programa de Atención al Alumnado con Discapacidad

    Coordinación intra-asignatura

    Bibliografía recomendada

    Conclusiones

    Referencias Bibliográficas

    Anexos

    ÍNDICE DE TABLAS

    ÍNDICE DE FIGURAS




    Otros libros de "Pedagogía"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad:

    Recomendados

    • El pódcast y otros recursos en la innovación educativa
      Teoría y casos prácticos para impartir una asignatura de modo innovador

      por Pellicer Jordá, María Teresa

      2022 Dykinson

      En este libro ofreceremos distintas herramientas para poder innovar en el aula. Pódcast, vídeo, emulador de redes sociales, gamificación, poster visual y visual thinking son algunas de ellas. Una amplia variedad que permite adaptarse a ...

      antes:
      12,00 €
      ahora: 11,40 €

    más recomendados