por Inés Martínez García
Julio no solo es el mes del orgullo LGTBI+, sino también de las personas con discapacidad.
por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Esta obra monográfica, sobre la teoría general de la prueba en la Ley de Enjuiciamiento Civil Española, transita de lo general a la excepción, tanto en el orden de los principios como en el desarrollo secuencial del procedimiento probatorio.
Trata de las bases constitucionales y los principios generales de la prueba, del principio dispositivo y de aportación de parte, y de la iniciativa probatoria del juez como excepción a ellos. De qué se debe probar y quién debe probar, de las fases del procedimiento probatorio, de la prueba de los hechos nuevos, de la prueba ilícita y su impugnación, de la práctica de la prueba, de su anticipación y aseguramiento, de la valoración de la prueba, del catálogo de medios de prueba, de las presunciones, de la prueba en el recurso de apelación, de la prueba en casos de rebeldía.
También se analiza, con carácter particular, la incidencia de las cuestiones de prueba en los recursos extraordinarios, en los procesos de rescisión de sentencia dictada en rebeldía, y en el proceso de revisión de sentencias firmes. Y todo ello, en un análisis, dirigido a los profesionales del Derecho (abogados y procuradores), así como a los estudiosos del Derecho (profesores, investigadores) y a aquéllos que están cursando los estudios de Grado y Máster en la disciplina jurídica.
Editado en Portugal.
Capítulo I. Concepto. El derecho a la Prueba como garantía procesal básica. El Art. 24.2. CE
Capítulo II. Principios Generales de la Ley de Enjuiciamiento Civil en Materia de Prueba. El Principio de Aportación de Parte
Capítulo III. La iniciativa probatoria del juez
Capítulo IV. Objeto de la prueba
Capítulo V. Carga de la prueba
Capítulo VI. Procedimiento probatorio común
Capítulo VII. Medios de prueba. (Planteamiento General)
Capítulo VIII. Las presunciones
Capítulo IX. Prueba en segunda instancia
Capítulo X. La prueba en los recursos extraordinarios y las acciones autónomas de impugnación de la cosa juzgada
Capítulo XI. Jurisprudencia
Capítulo XII. Bibliografía
Capítulo XIII. Formularios
Capítulo XIV. Anexos
Índice alfabético
antes: 36,40 €
ahora: 34,58 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 99,00 €
ahora: 94,05 €
2022 Aranzadi
antes: 54,74 €
ahora: 52,00 €
antes: 32,03 €
ahora: 30,43 €