Resumen del libro
La psicología literaria no es la psicología aplicada a la literatura, sino la psicología (o el estudio de las formas del alma) que nace de la experiencia literaria. Asociamos la literatura con los libros sin prestar la debida atención a su oralidad. Nada hay que dure, decía Carlyle, como la palabra verdaderamente hablada. El contexto es determinante, sin duda, como en Shakespeare, cuyo genio parece recuperar con la lectura lo que se ha perdido en la representación. Sin embargo, no podemos descartar lo que en su origen ha sido el hecho literario cuando los mismos géneros parecen arraigados en nuestras disposiciones naturales.
PRÓLOGO
I. Voces en Colono
II. La mente circular
III. Bajo un cielo de mármol
IV. La salud de la comedia
V. Sociedad y soledad
VI. Frutos boreales
VII. Una visión genérica
VIII. El final del romance
IX. Contextos del americano
X. La octava maravilla