El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
Dykinson estará en la Caseta 50.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
El libro Psicología Social de Género es un texto que proviene de la experiencia docente y reflexiva de introducir la perspectiva crítica de género en la docencia e investigación de la psicología social. Lo que ofrece es una aproximación alternativa a los temas "clásicos" de dicha área: identifica el androcentrismo y el sexismo de sus teorías e historia, los sesgos de género en su investigación, y propone un proyecto formativo que utiliza la psicología social como herramienta para analizar cómo se hacen cotidianamente las relaciones de género.
El libro se divide en dos partes: la primera, es un ejercicio reflexivo sobre la práctica docente y el acto educativo como acto político y socialmente responsable, donde se argumenta la necesidad de introducir el pensamiento crítico de género de forma transversal en la formación universitaria (en concreto, en la Psicología); la segunda, es una guía formativa que ofrece herramientas para analizar por medio de diferentes prácticas y actividades las relaciones de género desde la psicología social. EN definitiva, es una herramienta útil para cualquiera que quiera trabajar/se el género y aprender simultáneamente.
(S) García Dauder es activista y docente de Psicología Social en la Universidad Rey Juan Carlos.
I.- MARCO CONTEXTUAL DE LA ACTIVIDAD DOCENTE EN LA ACTUALIDAD
1.1. Tiempos de cambio en la Universidad del Siglo XXI
1.2. Un ejercicio reflexivo sobre la práctica docente
La relación enseñanza-aprendizaje y los fines educativos
Responsabilidad de género y psicología social de género en la práctica docente
Algunos “apuntes” sobre metodologías, técnicas y recursos docentes
1.3. La implantación del Grado de Psicología en la URJC y la transversalidad de los Estudios de Género
II.- PROYECTO DOCENTE: “PSICOLOGÍA SOCIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO”
Tema 1. Introducción al concepto “género”
Tema 2. Introducción a la Psicología Social
Tema 3. Historia y corrientes teóricas en Psicología Social y sus encuentros con la perspectiva de género/feminista
Tema 4. Perspectivas metodológicas y epistemológicas en Psicología Social y sus encuentros con la perspectiva de género/feminista
Tema 5. Socialización de género y aspectos psicosociales del desarrollo de género
Tema 6.- Cognición y percepción social del género
Tema 7.- Identidad y roles de género
Tema 8.- Género, interacción, comunicación y lenguaje
Tema 9.- Actitudes y discursos sexistas
Tema 10.- Relaciones de género y de poder: amor, sexualidad y violencia
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €
2022 Alienta
antes: 16,95 €
ahora: 16,10 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
antes: 20,27 €
ahora: 19,26 €