Resumen del libro
En este libro se han intentado exponer los conceptos fundamentales que, a nuestro juicio, han de conocer los alumnos que cursan la carrera de Psicología para poder enfrentarse con algunos de los problemas que se les puedan presentar a lo largo de su vida profesional.
Se han incluido una serie de ejercicios de autocomprobación que van a permitir a los alumnos ir evaluando su nivel de aprendizaje; teniendo en cuenta que en los nuevos planes de estudio se contempla el desarrollo de destrezas y competencias en los alumnos.
Está dividido en tres partes, la primera se incluyen todos los enunciados de los problemas, en la segunda se presentan los desarrollos de los mismo y, finalmente, se incluye una tercera parte que se recoge las tablas estadísticas que deberían de utilizar los alumnos para poder desarrollarlos.
Prólogo.
Introducción.
Objetivos.
ENUNCIADOS.
Capítulo I. Técnicas para la construcción de escalas de actitudes.
Capítulo II. Fiabilidad de las puntuaciones.
Capítulo III. Validez de las inferencias.
Capítulo IV. Evaluación y análisis de los elementos del test.
Capítulo V. Asignación, transformación y equiparación de las puntuaciones.
Capítulo VI. Problemas generales.
SOLUCIONES.
Capítulo I. Técnicas para la construcción de escalas de actitudes.
Capítulo II. Fiabilidad de las puntuaciones.
Capítulo III. Validez de las inferencias.
Capítulo IV. Evaluación y análisis de los elementos del test.
Capítulo V. Asignación, transformación y equiparación de las puntuaciones.
Capítulo VI. Problemas generales.
TABLAS ESTADÍSTICAS.
Citación Chicago
Barbero García, María Isabel,
García Cueto, Eduardo,
Holgado Tello, Francisco Pablo,
Vila Abad, Enrique
Psicometría. Problemas resueltos. Madrid: Sanz y Torres, 2015
Citación APA
Barbero García, María Isabel,
García Cueto, Eduardo,
Holgado Tello, Francisco Pablo,
Vila Abad, Enrique
(2015).
Psicometría. Problemas resueltos. Sanz y Torres