Síguenos en:

  • Google+

Públicos en transformación

Una visión interdisciplinar de las funciones, experiencias y espacios del público actual de los museos

Públicos en transformación ampliar imagen

  • Cuenca Amigo, Jaime . Editor
  • Bayón Mariné, Fernando. Editor
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Dykinson
    • ISBN: 978-84-1324-533-1
    • ISBN electrónico: 978-84-1377-165-6
    • Páginas: 234
    • Dimensiones: 15 cm x 21 cm
    • Plaza de edición: Madrid , España
    • Encuadernación: Rústica
    • Idiomas: Español
    • Fecha de la edición: 2020
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    El museo se ha convertido en una potente metáfora social. Lejanos ya los tiempos en que sus funciones eminentemente conservadoras y divulgativas parecían situarlo al margen de los acelerados cambios que atravesaban al resto de instituciones culturales, el museo se ve hoy abocado a reinterpretar, y en ocasiones incluso a protagonizar, todos los signos característicos de nuestra época.

    El reconocimiento del papel polémico del museo en la construcción patrimonial de las memorias nacionales dentro del espacio político europeo; su acomodación a los nuevos territorios híbridos en que se distribuyen los vínculos sociales, siempre a caballo de lo físico, lo digital y lo virtual; o las tensiones derivadas de su conversión en el centro de complejos procesos de regeneración urbana o de turistificación a escala global, son tan solo algunos de los aspectos que definen los retos que ha de afrontar la más reciente gestión museística.

    Sin embargo, hay una perspectiva desde la cual no suelen leerse dichos retos: la perspectiva del público. La cada vez más extendida necesidad de “colocar al público en el centro” de la gestión del museo, choca en ocasiones contra inercias políticas, administrativas, profesionales y artísticas, muy consolidadas. El público del museo es una institución que tiene su propia historia: a él se le han reconocido poderes, funciones y experiencias que lo han cualificado de modos muy diversos a lo largo del tiempo. No puede existir una correcta comprensión del museo sin una previa comprensión de sus públicos, con su historia y a través de todas sus transformaciones.

    Este objetivo solo puede atenderse desde una mirada multidisciplinar, como la que ofrece este libro: expertos de la filosofía del arte, la gestión de la cultura, la psicología social o la mediación educativa coinciden en este volumen, acercándose de un modo original al museo contemporáneo, en tanto síntoma de nuestra realidad social, y poniendo al público en el centro de sus análisis.

     

    Fernando Bayón. Doctor en Filosofía. Profesor de Filosofía Moderna y Director del Instituto de Estudios de Ocio de la Universidad de Deusto. Autor de los libros: “La prohibición del amor. Sujeto, cultura y forma artística en Thomas Mann” y “Filosofía y Leyenda. Variaciones sobre la última modernidad (de Tolstói a Musil), ambos en Anthropos.

    Jaime Cuenca. Doctor en Filosofía. Investigador del Instituto de Estudios de Ocio y Director del curso Experto en Estrategia de Públicos de la Universidad de Deusto. Es investigador principal, junto con Fernando Bayón, del proyecto de Excelencia PUBLICUM (Públicos en transformación) financiado por el MINECO. Es autor, entre otros, del libro: “Peter Pan disecado. Mutaciones políticas de la edad” (Consonni, 2013).


    Comentarios

    Libro + eBook


    Índice

    Presentación / Jaime Cuenca y Fernando Bayón

    Primera parte. Qué se estudia cuando se estudia al público de los museos

    Investigaciones de públicos en los museos: Evolución histórica, problemas actuales y retos futuros / Eloísa Pérez Santos

    Las experiencias museísticas y sus beneficios. Una reflexión desde los Estudios de Ocio / María Jesús Monteagudo

    Segunda parte. Nuevos horizontes en el trato con los públicos

    La intervención en museos desde el desarrollo de audiencias / Macarena Cuenca-Amigo

    Una Aproximación Contemporánea al Concepto de Inclusión / Aurora Madariaga Ortuzar

    Tercera parte. Espacio, museo y políticas de la memoria

    Del palacio a la ciberciudad. El museo moderno como metáfora política del espacio público / Fernando Bayón

    De memorias centrales y periféricas: La espacialización de la memoria en la Argentina / Marisa González de Oleaga - Carolina Meloni González

    Cuarta parte. Qué vemos cuando miramos en el museo

    La mirada en el museo. El visitante como sujeto escópico / Jaime Cuenca

    Políticas de la mirada: algunas propuestas desde el Arte / Yayo Aznar



    Artículos electrónicos de Públicos en transformación

    • Públicos en transformación

      pvp.13,50 €

      3

    • Presentación / Jaime Cuenca y Fernando Bayón

      pvp.0,00 €


    • Investigaciones de públicos en los museos: Evolución histórica, problemas actuales y retos futuros / Eloísa Pérez Santos

      pvp.4,00 €


    • Las experiencias museísticas y sus beneficios. Una reflexión desde los Estudios de Ocio / María Jesús Monteagudo

      pvp.4,00 €


    • La intervención en museos desde el desarrollo de audiencias / Macarena Cuenca-Amigo

      pvp.4,00 €


    • Una Aproximación Contemporánea al Concepto de Inclusión / Aurora Madariaga Ortuzar

      pvp.4,00 €


    • Del palacio a la ciberciudad. El museo moderno como metáfora política del espacio público / Fernando Bayón

      pvp.4,00 €


    • De memorias centrales y periféricas: La espacialización de la memoria en la Argentina / Marisa González de Oleaga - Carolina Meloni González

      pvp.4,00 €


    • La mirada en el museo. El visitante como sujeto escópico / Jaime Cuenca

      pvp.4,00 €


    • Políticas de la mirada: algunas propuestas desde el Arte / Yayo Aznar

      pvp.4,00 €




    Otros libros de "Filosofía y Pensamiento"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: