por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La magnitud del apoyo femenino conseguido por Daesh tras la autoproclamación del califato en junio de 2014 no cuenta con ningún precedente en la historia del terrorismo yihadista. Al desconcierto que este hecho provocó no solo en la comunidad académica, sino en los gobiernos occidentales, se suma la acusada falta de comprensión científica que existe sobre las razones que han conducido a estas mujeres a simpatizar con la organización islamista. Este libro pretende contribuir a suplir este desconocimiento explicando, desde un enfoque multidisciplinar, por qué varias mujeres en España han comenzado a cometer delitos relacionados con el terrorismo yihadista tras la irrupción de Daesh en el panorama internacional. El libro comienza con una introducción al fenómeno de la violencia política femenina desde el origen del fenómeno del terrorismo a través de sus diferentes olas e indaga en la representación que se ha hecho de estas figuras a lo largo de la historia. En el análisis se presta especial atención a la evolución del papel de las mujeres en algunas organizaciones islamistas en regiones como Argelia, Chechenia o Irak. Una vez abordados estos antecedentes sobre el yihad femenino, se exponen las particularidades de Daesh en torno a su militancia femenina. Finalmente, se detallan las razones que llevaron a 21 mujeres a ser condenadas por delitos relacionados con el terrorismo a través de varios niveles de análisis. El libro recoge los condicionantes socioeconómicos de estas mujeres, así como los factores individuales que propiciaron su disposición a sentirse atraídas por el extremismo violento. Por otra parte, el libro también explica las estrategias de captación y las técnicas de manipulación psicológica que se emplearon para lograr la adhesión de estas mujeres.
María Isabel García es Licenciada en Periodismo por la UPSA y trabaja como investigadora contratada postdoctoral Margarita Salas en la UNED en Madrid. Realizó su doctorado en Seguridad Internacional en el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM), obteniendo el Premio Extraordinario en la UNED y la mención de Doctor Internacional. El Centro de Estudios Políticos y Constitucionales le otorgó el premio Clara Campoamor 2020 a mejor tesis en materia de igualdad. Ha participado como ponente en numerosos congresos y seminarios en España y en el extranjero y es autora de varias publicaciones en prestigiosas revistas. Ha sido visiting researcher en la Universidad de Birmingham y Non-Resident Fellow en el Center For Global Affairs de la Universidad de Nueva York. Su área de investigación está relacionada con el extremismo violento, en particular con la violencia política femenina y la desvinculación y/o desradicalización de individuos.
Premio Clara Campoamor 2020
PRÓLOGO por Alicia Gil Gil
ACRÓNIMOS
INTRODUCCIÓN
LA MOVILIZACIÓN TRANSNACIONAL EN ESPAÑA
FUENTES DE INFORMACIÓN
ESTRUCTURA
CAPÍTULO 1. LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL TERRORISMO
CAPÍTULO 2. EL YIHAD FEMENINO EN PERSPECTIVA HISTÓRICA
CAPÍTULO 3. ANTECEDENTES CONTEMPORÁNEOS DE LA LUCHA ARMADA FEMENINA EN EL YIHADISMO
CAPÍTULO 4. LA MILITANCIA FEMENINA DE DAESH
CAPÍTULO 5. EL PROCESO DE RADICALIZACIÓN FEMENINA EN ESPAÑA
CAPÍTULO 6. EL FUNCIONAMIENTO DEL INTRAGRUPO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
REFERENCIAS NORMATIVAS Y JURISPRUDENCIALES
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
antes: 21,90 €
ahora: 20,80 €
2023 Aranzadi
antes: 30,52 €
ahora: 28,99 €
Esta obra se dirige especialmente a todas aquellas personas que se inician en el estudio del Derecho penitenciario español. Su objetivo principal es explicar los fundamentos y elementos que integran nuestras instituciones penitenciarias, en pleno ...
antes: 66,00 €
ahora: 62,70 €