Síguenos en:

  • Google+

Rainer Maria Rilke

El vidente y lo oculto

Rainer Maria Rilke ampliar imagen

  • Wiesenthal, Mauricio.
  • valoración
    (0 Comentarios)
    Comenta y valora este libro

    • Editorial: Acantilado
    • ISBN: 978-84-16011-78-0
    • Páginas: 1168
    • Encuadernación: Cartoné
    • Fecha de la edición: 2016
    • Edición: 1ª ed.

    Información detallada:

    Resumen del libro

    Rainer Maria Rilke, poeta de culto, de personalidad tan fascinante como compleja, siempre protegido por las mujeres en las que buscó amparo y enseñanza, y a menudo adorado por ellas, estaba lejos de la imagen romántica y angélica que la tradición suele ofrecernos de él. Mauricio Wiesenthal, tras años de atenta lectura y estudio de la obra, las cartas y los documentos algunos inéditos del poeta, logra ahondar en el hombre, y nos ofrece una imagen mucho más compleja, sutil y humana del profeta de los réquiems y las elegías.


    Índice

    CONTENIDO.

    INTRODUCCIÓN.

    BELLEVUE.

    PRIMERA PARTE. EL NOVICIO.

    El mensajero de la memoria.

    Los Pobres de la Madre de Dios.

    Las Reinas de la Noche.

    ¿Compañía, de frente, marchen!

    El rechazado.

    Buscando un sitio en un imperio.

    El laberinto mágico de Praga.

    Manchas de lágrimas.

    El canto de las sirenas y el signo del agua.

    En el camino de ellas.

    La danza de Salomé (Lou).

    Una estrella en la ventana.

    La torre del mago.

    Saber y amar son una misma cosa.

    La aparición en negro y rojo.

    Una palabra nueva: innacional.

    Los genitales de Rasputín.

    La noche de las campanas.

    ¿Se puede alabar la pobreza?

    El salmista de Dios.

    Regalar es devolver.

    Una isba a orillas del Volga.

    SEGUNDA PARTE. EL OFICIANTE.

    El combate de los machos en la comuna.

    Cada sacramento tiene en la materia.

    El confuso país de los vientos.

    Dime quién soy, y te diré quién eres.

    Una niña que no trae un pan bajo el brazo.

    Rodin: el viento en la mano.

    Menos instrucción, pero más educación.

    La ciudad amenazante.

    Un resplandor que sale de dentro.

    << ¡Libertad, libertad! >>.

    Buscando un mecenas desesperadamente.

    El jardín de las manzanas.

    La escuela de la aristocracia.

    La elección del espacio.

    La conquista de lo <<abierto>>.

    Expulsado, como un criado ladrón.

    La escandalosa elegancia de la ruina.

    Dolce Vita en Capri.

    El coleccionista de Stradivarius.

    Pensar con el corazón.

    ¿Era o no era un poeta?

    Todo rostro es un <<semblante>>.

    Dealba me, Domine (Purifícame, Señor).

    Un corral de comedias.

    Se aparece la Desconocida.

    Una sesión de psicoanálisis.

    Marie,  una princesa educada entre poemas.

    Los amigos del conde rojo.

    Intermezzo en Roma.

    El niño del castillo.

    Donde se adormece la razón, el corazón vuela.

    Convaleciente del Malte Laurids.

    Una aventura descabellada en Egipto.

    Un enfermo en las últimas.

    La noche de fuego.

    Amar, más allá de la muerte.

    Los ángeles de El Greco.

    TERCERA PARTE. EL SACERDOTE EN EL ALTAR.

    El cajón de doble fondo.

    El mensaje oculto de los mosaicos.

    Se acerca el ruiseñor.

    <<Quedarse no es ningún sitio>>.

    Una catástrofe inesperada: Eleonora Duse.

    Hablan los espíritus.

    ¡Al Sur! ¡Más allá!

    Un manual de tópicos.

    Sumido en lontananzas.

    Más cerca de una muerte propia.

    Las naves que dejamos varadas en la arena.

    Una reunión de europeos en Le Boeuf à la Mode.

    Compromisos ineludibles.

    El otoño para jugar,

    Los ojos de Caronte.

    Primevera en Berlín.

    París, y un piano de media cola.

    Un ramillete de geranios.

    La vida tras la vitrina de un museo.

    ¡Tantas mujeres!

    Lunas rosas y oscuras tormentas.

    Ricos y locos en un escenario de guerra.

    El violín de Paul Klee.

    Los muertos no cesan de resucitar.

    Una torre en sueños.

    El entierro de Europa.

    Un cretino útil.

    La República de los Sóviets en un apartamento de lujo.

    Buscado por la policía.

    El canto del río.

    En los caminos de Zaratustra.

    El maestro del tarot.

    Una moribunda inmortal.

    No es necesario mirar al otoño para sentir que llegan las penas.

    El fantasma del conde.

    Todo se ha perdido, menos la música.

    Ratones en el castillo.

    Un libro y un dibujo: dos regalos órficos.

    Bajo el brazo en alto.

    Una soledad inefable.

    El vendaval nacionalista.

    Lost in translation.

    Meditabondo, quasi una fantasia.

    Las piadosas manos de Marina.

    Rainer: Rusia aúlla llamándote.

    Mañana ya estará hecho.

    Querida Marina: necesito tres días para volver a ti.

    CRONOLOGÍA DE OBRAS DE RAINER MARIA RILKE.

    BIBLIOGRAFÍA.

    ÍNDICE ONOMÁSTICO.




    Otros libros de "Literatura"


    Boletín de Novedades

    Suscríbase a nuestro boletín de novedades.


    Descarga de catálogos


    Publicidad: