Resumen del libro
La recuperación de activos y la aplicación del decomiso constituyen dos instrumentos de especial valía en la lucha contra la criminalidad organizada y la corrupción. A lo largo de las últimas décadas, numerosas iniciativas supranacionales han impulsado la tarea de los Estados en este terreno, favoreciendo la reforma de los ordenamientos nacionales frente a una delincuencia que no sólo no conoce fronteras, sino que habitualmente se ha amparado tras ellas con objeto de evitar la persecución penal y la pérdida de sus extraordinarios beneficios económicos.
Esta obra colectiva analiza esta problemática, y lo hace desde una perspectiva transversal y comparada, desentrañando el papel que desempeña el sistema jurídico en su conjunto y aportando al debate numerosas soluciones adoptadas en varios países iberoamericanos.
Aborda el estudio de nuevas instituciones jurídicas orientadas a la captura de bienes de origen criminal e indaga en torno a la idoneidad de medios no penales con objeto de garantizar tales fines, tanto en el ámbito sustantivo como en el procesal, estudiando en profundidad las numerosas reformas acometidas a lo largo de los últimos años en España.
Comentarios
Libro + eBook
Recuperación de activos como estrategia común contra la criminalidad
Investigación Policial y recuperación de activos procedentes de la corrupción y el crimen organizado
La oficina de recuperación y gestión de activos (orga) de España: origen, presente y futuro
Whistleblowing. Una política eficaz en la recuperación de activos
Representación de la corrupción y recuperación de activos en Brasil: dilemas y retos
Recuperación de activos procedentes de la criminalidad en Costa Rica
La función de la responsabilidad civil ex delito como herramienta de recuperación de activos ilícitos y de prevención con respecto a los delitos de corrupción pública
Confidencialidad, fraude fiscal y publicidad de deudores: artículo 95 bis de la ley general tributaria
Redescubrimiento de las bonanzas del decomiso en las tácticas supranacionales e internacionales para poner freno a la "sociedad incivil"
Política criminal contra la corrupción: la reforma del decomiso en España
La regulación del decomiso tras la reforma de la ley orgánica 1/2015
Muestras del proceso expansivo del derecho penal en materia de corrupción en la reforma del código penal de 2015: referencia a la ampliación del comiso
Nuevos retos ante la nueva criminalidad económica: el decomiso de bienes titularidad de la empresa
Estructura de identificación y decomiso de activos en el ministerio público fiscal argentino
Citación Chicago
Berdugo Gómez de la Torre, Ignacio,
Fabián Caparrós, Eduardo A,
Rodríguez García, Nicolás
Recuperación de activos y decomiso. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2017
Citación APA
Berdugo Gómez de la Torre, Ignacio,
Fabián Caparrós, Eduardo A,
Rodríguez García, Nicolás
(2017).
Recuperación de activos y decomiso. Tirant Lo Blanch