por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Sin duda, usted se ha dado cuenta de que la informática ya forma parte de su vida diaria. Se encuentra con ella en el banco, en la cultura, en los viaje. Y le llama la atención. Todos a su alrededor la emplean, ¿por qué usted no? Si usted se encuentra en esa edad en la que después de haber disfrutado de muchas cosas no quiere perderse nada del mundo actual, acérquese a ella. Compruebe que no sólo es un recurso escolar o laboral, sino que es también para usted, a la que puede acceder con un poco de tiempo, un poco de ilusión y un mucho de curiosidad. Este libro le ayudará a entender la informática y a utilizarla y, además, a disfrutar de ella. Aquí tiene un método sencillo, una forma cómoda de acercase al mundo del ordenador y de extraer todo su contenido práctico. Compruébelo. Esta guía le llevará de la mano paso a paso, con unas instrucciones fáciles, claras y precisas, sin complicaciones ni tecnicismos. Todo es visible y todo está claro. Todo está a su alcance.
I. Las redes sociales en el siglo XXI. La evolución de las redes sociales. Objetivo: compartir e intercambiar experiencias, intereses y objetos. Tipos de redes sociales: redes generalistas, redes profesionales, redes especializadas. Conceptos frecuentes en las redes sociales: perfil, cuenta, contactos, amigos, seguir, me gusta, canal, link, público, privado. La netiqueta. Recursos y herramientas para las redes sociales. El micrófono y la cámara Web en el ordenador. Recursos de Internet para la comunicación social: chats, vídeos, emoticones, felicitaciones, chistes y presentaciones.
II. La seguridad y la privacidad en las redes. Los riesgos de las redes sociales. El spam, acoso publicitario. Los datos personales. Los derechos del usuario. Protección en las redes sociales. Recomendaciones de los expertos. Denunciar comportamientos inadecuados. Darse de baja de una red social.
III. Redes sociales generalistas. Facebook. Características y utilidad. Darse de alta y de baja. Búsqueda de personas. Conversar y enviar mensajes. Compartir textos, fotografías y vídeos. Twitter. Características y utilidad. Darse de alta y de baja. Tuitear y retuitear. Google+. Características y utilidad. Darse de alta y de baja
IV. Redes sociales especializadas. Redes sociales asociadas a programas de mensajería. Skype. Redes profesionales. Linkedin. Redes especializadas en aficiones y coleccionismo. Redes financieras. Redes sociales de ocio y cultura. Redes especializadas en música, literatura, viajes, cine, televisión. Scribo Pinterest. YouTube
V. Redes sociales para mayores. Los mayores en el carro de las redes sociales. Redes sociales específicas para mayores de 55, de 60, de 65 y de 70 años. 60 y Más Mayormente Post55 Diles MasVida50 Proyecto Enrédate
VI. Las redes sociales en el ordenador, en la tableta o en el teléfono. Teléfonos inteligentes para personas mayores. La tableta adecuada. Versiones de las redes sociales para dispositivos móviles. Versiones para ordenador de las redes concebidas para dispositivos móviles. WhatsApp. Instagram
pvp.5,95 €
pvp.5,95 €
2022 Aranzadi
antes: 36,85 €
ahora: 35,01 €
antes: 46,00 €
ahora: 43,70 €