Los días 8, 10, 14 y 16 de junio de 2022 se celebrará el XXVI curso de aproximación al derecho urbanístico.
El próximo 17 de mayo, a las 16:00 horas, tendrá lugar las Jornada sobre los retos de la administración digital. Se realizará de forma online, YouTube.
Hoy, 12 de mayo, el Derecho Canónico será el protagonista en los Colegios de Abogados de Madrid, Granada y Tenerife.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La obra analiza y razona los déficits redistributivos de nuestro sistema tributario, así como su percepción social de "injusto", concluyendo que aquel está plenamente agotado y proponiendo una reforma general en la financiación del gasto público a través de su financiación mixta mediante impuestos y de precios públicos en función del nivel de renta, y una serie de medidas concretas que mejoren la equidad de dicho modelo. Además, analiza pormenorizadamente la estructura impositiva en España, su pérdida de progresividad, y quiénes son los que pagan y los que soportan en España la carga fiscal.
Libro + eBook
Prólogo de Joan Durán-Sindreu Buxadé
I. Estado social e impuestos
II. La percepción del sistema tributario como injusto y no redistributivo
III. La percepción del sistema tributario como complejo
IV. La estructura impositiva en España: un análisis. Conclusiones en torno a la percepción del sistema tributario
V. Propuesta general de la reforma: la necesidad de replantear la financiación del estado social. De los impuestos a la cofinanciación
VI. Propuestas concretas de reforma
VII. A modo de resumen. Conclusiones
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
antes: 22,00 €
ahora: 20,90 €
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 36,50 €
ahora: 34,67 €
2022 Centro de Estudios Financieros
antes: 48,51 €
ahora: 46,08 €