Resumen del libro
La globalización y la crisis financiera mundial están erosionando de forma alarmante los derechos sociolaborales. En este contexto, es preciso reflexionar sobre los efectos laborales y de Seguridad Social que los procesos de deslocalización productiva y la crisis económica están procediendo en el mercado de trabajo y formular propuestas concretas para gestionar el proceso y sus efectos sociales. En esta ocasión, el Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Valencia consideró conveniente afrontar la ?REFORMA Y CONTRARREFORMA: NUEVOS RETOS DEL DERECHO DEL TRABAJO, organizando a tales efectos las V Jornadas Universitarias Valencianas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, que se celebraron en la Facultad de Derecho de la Universidad Valenciana los días 22 y 23 de septiembre de 2016.
El presente libro incorpora los textos de las ponencias y comunicaciones presentadas en las V Jornadas Universitarias Valencianas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, que se centraron en tres temas, a saber: la contratación laboral, las medidas de flexibilidad laboral y la negociación colectiva.
Capítulo 1. La contratación laboral, en especial, la contratación temporal estructural. Su papel en el cambio de modelo de organización empresarial, Arántzazu Vicente Palacio
Capítulo 2. Acerca del sistema de contratación, Carmen Viqueira Pérez
Capítulo 3. Las medidas de flexibilidad interna, Remedios Roqueta Buj
Capítulo 4. Causas que justifican la adopción de medidas de flexibilidad y cuestiones conexas en torno a la flexibilidad, Magdalena Llompart Bennássar
Capítulo 5. La inaplicación del convenio colectivo y la prioridad aplicativa del convenio de empresa tras las reformas laborales, Juan López Gandía
Capítulo 6. Ultraactividad y caducidad del convenio, José María Goerlich Peset
COMUNICACIONES
Comunicación 1. Las vacaciones, los permisos retribuidos y las ausencias del personal de la empresa como causa del contrato eventual por circunstancias de la producción, Miguel Basterra Hernández
Comunicación 2. La suspensión del contrato de trabajo ex artículo 47 et dentro del procedimiento concursal: aspectos controvertidos, Eduardo Enrique Taléns Visconti
Comunicación 3. La subrogación parcial en la sucesión de contratas: algunos puntos críticos, María Desamparados Bohigues Esparza
Comunicación 4. Aproximación conceptual a la competitividad como causa justificadora de la modificación sustancial de las condiciones de trabajo, Raquel Poquet Catalá
Comunicación 5. El limitado impacto real de la reforma 2012 de la negociación colectiva, Jesús Lahera Fortaleza
Comunicación 6. A vueltas con la legitimación empresarial en la negociación colectiva. El debilitamiento de la pequeña y mediana empresa, Rafael Moll Noguera
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
Roqueta Buj, Remedios
Reforma y contrarreforma: nuevos retos del derecho del trabajo. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2018
Citación APA
Roqueta Buj, Remedios
(2018).
Reforma y contrarreforma: nuevos retos del derecho del trabajo. Tirant Lo Blanch