por Inés Martínez García
Julio no solo es el mes del orgullo LGTBI+, sino también de las personas con discapacidad.
por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La monografía recoge las ponencias presentadas al seminario internacional Las reformas laborales ante la crisis a la luz de los estándares de la OIT: Un análisis crítico desde las perspectivas internacional, nacional y comparada, que se celebró los días 13 y 14 de junio de 2013 en la Universidad de Alcalá.
La relevancia científica del libro reside en la necesidad de analizar y debatir las medidas laborales propuestas por distintos países europeos y la OIT ante la crisis económica y financiera. En este sentido, la OIT mantiene el compromiso de un trabajo decente, en condiciones de libertad, seguridad y dignidad humana. La OIT propugna la promoción del empleo, la protección de los derechos en el trabajo, la extensión de la protección social y el fomento del diálogo social, así como el respeto de la igualdad de oportunidades y trato para todas las mujeres y hombres. Pues bien, el objetivo del libro es reflexionar acerca de las medidas que se han adoptado en España y otros países europeos y su adecuación a los estándares de la OIT, a fin de hacer propuestas críticas sobre el mejor modo de superar la crisis económica, situando el empleo y la protección social en el centro de las políticas públicas, sin vulnerar los derechos de los trabajadores.
Editado en Portugal.
Los estandáres laborales de la OIT en el contexto de la crisis.
La promoción de los estándares en el trabajo en tiempos de crisis: La labor de la OIT para impulsar la cooperación internacional.
Reflexiones sobre las políticas de gasto público y la creación de empleo.
Las reformas del sistema de intermediación y contratación laboral desde la perspectiva de su adecuación a los estándares mínimos de la OIT.
La protección contra el despido injustificado a la luz del convenio núm. 158 de la oit.
La evolución de la normativa de seguridad social durante la crisis económica y su ajuste a los compromisos de España con la OIT.
Crise et droit du travail: la france ne plane pas au-dessus des normes de l'OIT.
La crisi finanziaria e il ruolo dell'oil: Italia.
Main measures taken in the fields of social security, pensions and labour law in the fight against the economic crisis. The british position.
antes: 36,85 €
ahora: 35,01 €
antes: 38,48 €
ahora: 36,56 €
antes: 28,00 €
ahora: 26,60 €
antes: 25,26 €
ahora: 24,00 €