Resumen del libro
En el presente trabajo se analizan los aspectos más relevantes que plantea el régimen fiscal aplicable a los trabajadores que se desplazan al extranjero para desarrollar su actividad laboral, a la luz de la jurisprudencia y la doctrina administrativa, recaída sobre los principales problemas que se han suscitado. La obra se estructura en torno a tres capítulos. En el primero se abordan las cuestiones relativas a la determinación de la residencia fiscal del trabajador desplazado al extranjero. En el segundo, se analiza la incidencia de los Convenios para corregir la Doble Imposición, haciendo especial hincapié en la resolución de conflictos de doble residencia y en las reglas que articula el MC OCDE para distribuir la soberanía fiscal para someter a gravamen las rentas obtenidas por estos trabajadores, así como la posible consideración del estos como Establecimiento Permanente de la empresa para la que trabajan. En el tercer capítulo se abordan los beneficios fiscales establecidos por la normativa interna española, prestando especial atención a la exención de rentas obtenidas por trabajadores desplazados al extranjero y al régimen de excesos, así como al régimen de retenciones aplicables a las rentas obtenidas por estos trabajadores.
PRÓLOGO.
INTRODUCCIÓN.
CAPÍTULO I. RESIDENCIA DEL TRABAJADOR DESPLAZADO AL EXTRANJERO.
1. Vinculación física: permanencia de más de 183 días en territorio español.
2. Vinculación económica: núcleo principal o base de actividades o intereses económicos en España.
3. Regla presuntiva por vinculación familiar: residencia habitual en España del cónyuge no separado legalmente y los hijos menores.
4. Traslado de residencia a un paraíso fiscal.
CAPÍTULO II. INCIDENCIA DEL CDI EN LA TRIBUTACIÓN DE LAS RENTAS OBTENIDAS POR EL TRABAJADOR EN EL EXTRANJERO.
1. Resolución de conflictos de doble residencia.
2. Distribución de soberanía fiscal para el gravamen de las rentas de trabajo.
3. La posible consideración del trabajador desplazado al extranjero como establecimiento permanente de la empresa española.
CAPÍTULO III. RÉGIMEN FISCAL INTERNO O DOMÉSTICO DEL TRABAJADOR DESPLAZADO AL EXTRANJERO.
1. Régimen fiscal interno del trabajador desplazado residente en el territorio.
2. Régimen fiscal interno del trabajador desplazado al extranjero no residente fiscal en territorio español.
3. Retenciones aplicables en caso de trabajadores desplazados en extranjero.
BIBLIOGRAFÍA.
Comentarios
Libro + eBook
Citación Chicago
López López, Hugo
Régimen fiscal de los trabajadores desplazados al extranjero . Navarra: Aranzadi, 2016
Citación APA
López López, Hugo
(2016).
Régimen fiscal de los trabajadores desplazados al extranjero . Aranzadi