Resumen del libro
El desconocimiento del marco normativo propio de las asociaciones, en los nuevos miembros que se incorporan tanto en los Órganos de Gobiernos de las mismas como en aquellos Centros directivos de ellas dependientes, pueden llevar a esquemas de asimilación con otras realidades jurídicas que no sea exacta e incluso en muchos casos claramente inadecuados.
Por ello, al menos personalmente, considero de sumo interés que tales personas que acceden a estas responsabilidades obtengan una básica formación, sintética y actualizada del marco jurídico de la Entidad que deben de gobernar y dirigir sus destinos, así como ordenar la actividad de la misma al fin que su fundador/ a les dotó.
Sin duda, podría ser este modesto trabajo, objeto de un estudio más detallado y amplio, abarcando otros posibles aspectos. Pero no es cometido del presente, hacer un desarrollo doctrinal, sino ser de mero instrumento básico de conocimiento jurídico de la Asociación. Sabiendo donde estamos y de donde venimos, nos será más fácil cumplir el cometido a que estás están llamadas a realizar y con mayores frutos.
PENSAMIENTO DEL AUTOR
SECCIÓN I - LAS ASOCIACIONES
INTRODUCCIÓN
I. QUE ES UNA ASOCIACIÓN
II. DÓNDE SE ENCUENTRAN REGULADAS
III.FUNCIONAMIENTO DE LAS ASOCIACIONES
IV.EL REGISTRO NACIONAL DE ASOCIACIONES
V. LAS ASOCIACIONES RELIGIOSAS
VI. LEGISLACIÓN APLICABLE A LAS ASOCIACIONES RELIGIOSAS 26
A) EL DERECHO CANÓNICO
B) LEGISLACIÓN CIVIL DE ASOCIACIONES RELIGIOSAS
C) LOS CONCORDATOS
D) NORMAS CIVILES ESPECÍFICAS DE LAS ASOCIACIONES RELIGIOSAS
E) EL REGISTRO DE ENTIDADES RELIGIOSAS
VII RÉGIMEN ECONÓMICO, FINANCIACIÓN Y CONTABILIDAD DE LAS ASOCACIONES RELIGIOSAS
SECCIÓN II - LAS FUNDACIONES CIVILES
INTRODUCCIÓN
I. LAS FUNDACIONES
A) NOCIÓN DE FUNDACIÓN
B) TIPOS DE FUNDACIÓN
C) LA VOLUNTAD DEL FUNDADOR
II. NOMBRAMIENTO DE LOS PATRONOS
A) RÉGIMEN ESTABLECIDO EN NUESTROS ESTATUTOS RESPECTO AL PATRONATO
III. EL PATRIMONIO DE LAS FUNDACIONES
A) LA DOTACIÓN PATRIMONIAL Y LA ACTIVIDAD DE LA FUNDACIÓN
IV. CONTABILIDAD DE LA FUNDACIÓN
A) CUENTAS ANUALES
B) PLAN DE ACTUACIÓN
V. MODIFICACIÓN, FUSIÓN Y EXTINCIÓN DE LA FUNDACIÓN
VI. EL PROTECTORADO
A) ¿QUÉ ES?
B) ¿QUE FUNCIONES TIENE?
VII BREVE RESEÑA DEL REGISTRO DE FUNDACIONES
APENDICE I. LEYES FUNDAMENTALES
APENDICE II. MODELOS ORIENTATIVOS DE SOLICITUDES
APENDICE III. DIRECTORIO
-
Gran libro
Juan. Octubre 2014. Jerez de la Frontera (España)
Es un libro muy práctico e interesante, porque se habla no sólo de las fundaciones si no también de las asociaciones. Viene bien para muchas asociaciones religiosas que creen que no tienen nada que decir a la sociedad civil.
Muy aconsejable.
-
Gran libro
Juan. Octubre 2014. Jerez de la Frontera (España)
Es un libro muy práctico e interesante, porque se habla no sólo de las fundaciones si no también de las asociaciones. Viene bien para muchas asociaciones religiosas que creen que no tienen nada que decir a la sociedad civil.
Muy aconsejable.
Citación Chicago
Pacheco Meléndez, Diego
Régimen Jurídico de Asociaciones religiosas y Fundaciones civiles. Madrid: Dykinson, 2013
Citación APA
Pacheco Meléndez, Diego
(2013).
Régimen Jurídico de Asociaciones religiosas y Fundaciones civiles. Dykinson