por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Trabajo colectivo en el que profesores de diversas universidades españolas y extranjeras profundizan, desde una perspectiva interdisciplinar e incorporando el renovado enfoque sociocultural del hecho religioso, en el conocimiento de las complejas interacciones que median entre los ámbitos religioso y político en España lo mismo que en otras sociedades de la Europa meridional. Cronológicamente centrado en el siglo XIX y primer tercio del XX, dedica especial atención a tres períodos de nuestra historia contemporánea tan bien caracterizados por su radicalismo político como el Trienio Liberal, el Sexenio democrático y la Segunda República, desfilando por sus páginas la evolución que llevó desde la confrontación entre liberales y absolutistas, propia del período 1820-1823, a las posturas de apoyo o rechazo a la libertad religiosa y otras medidas secularizadoras durante los años 1868-1874 y las pugnas entre clericales y secularizadores que tuvieron lugar en los años treinta del siglo XX.
Presentación. Religión y poder en España y la Europa del Sur. Discursos, movilización y conflicto político-religioso (1820-1936) / M.ª Concepción Marcos del Olmo
LA ÉPOCA DEL PRIMER LIBERALISMO: REALIDADES INTERNAS Y PERCEPCIONES EXTERNAS (1820-1826)
1. El Trapetense en la opinión pública francesa / Gérard Dufour
2. La imagen del Trapense en la prensa española del Trienio Liberal / Elisabel Larriba
3. La «Santa crueldad»: González de la Cruz y sus colaboraciones en El Procurador General de la Nación y del Rey y en la Atalaya de la Mancha en Madrid / Fco. Javier Iglesia Berzosa
4. La reacción de la Santa Sede ante la libertad de imprenta en España (1820-1825) / Ángel de Prado Moura y Mario Bedera Bravo
5. La actitud reaccionaria del nuncio Giustiniani en los primeros años de la década ominosa (1823-1826) / Maximiliano Barrio Gozalo
LIBERTAD RELIGIOSA Y VIOLENCIA SACRA EN ESPAÑA E ITALIA (1868-1920)
6. La libertad religiosa en las Cortes de 1869. ¿Un punto real de inflexión en un debate secular? / Rafael Serrano García
7. Discurso religioso y poder social: lenguaje de la violencia y violencia del lenguaje en la literatura religiosa (1868-1874) / Solange Hibbs y Ramón Maruri Villanueva
8. Religión y conflicto social en la Italia del siglo xx. La Lega eucarística en el «bienio rojo» / Maria Paiano
EL TIEMPO DE LA SECULARIZACIÓN REPUBLICANA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA (1910-1936)
9. El lugar de la Iglesia Católica en los discursos y el poder republicano en Portugal (1910-1914) / Joao Miguel Almeida
10. La «cultura ritual de la multitud». Una interpretación cultural del conflicto políticoreligioso desde la religiosidad popular y la acción colectiva anticlerical / Ángel Luis López Villaverde y César Rina Simón
11. Militancia política y feminización religiosa: las católicas y la política en el Valladolid republicano / Sofía Rodríguez Serrador
12. Movilización católica y financiación eclesiástica durante la Segunda República. El caso de las diócesis castellano y leonesas / M.ª Concepción Marcos del Olmo
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
antes: 24,90 €
ahora: 23,66 €
2001 Síntesis
antes: 33,00 €
ahora: 31,35 €
antes: 20,90 €
ahora: 19,86 €