por Librería Dykinson
Tal día como hoy, hace 50 años, Miguel Tigeras fundó la Librería Dykinson.
por Miguel Prieto, " Justito el Notario"
«Enciclopedia notarial», una obra colectiva dirigida por Juan Carlos Martínez Ortega (Dykinson, 2022).
Qué mejor que hacer un comentario a esta obra que haciendo uso de ella, ¿no?
por Yenys Laura Prieto
La periodista Yenys Laura Prieto hace un recorrido por los libros de Dykinson con motivo del Día Internacional de la Mujer.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Nuestra experiencia docente y las lecturas que hemos recogido a lo largo de los paseos que hemos dado por ciertas áreas del conocimiento, y que ahora nos gustaría compartir con quienes se acercan a estas páginas, nos han mostrado que toda una corriente de pensamiento, que se extiende desde la Antigüedad hasta nuestra más reciente actualidad, ha venido formulando un modelo de formación intelectual que bien pudiera ser la base para resolver los problemas a los que se enfrenta la cultura contemporánea. Es la deuda infinita que hemos contraído con aquellos pensadores cuya larga sombra se cierne sobre el horizonte de quienes han tratado de prolongar, en la modernidad, esa práctica perversa de la palabra escrita, de esa palabra que Platón llamó Filosofía, y que nosotros, en nuestro espejo imaginario, llamamos saber.
I. INTRODUCCIÓN
II. LA UNIVERSIDAD: BÚSQUEDA O FRAGMENTACIÓN DEL SABER
III. LA PAIDEIA GRIEGA: EL MÉTODO SOCRÁTICO
1. INTRODUCCIÓN
2. LA EDUCACIÓN EN LA RETÓRICA: LOS SOFISTAS
3. LA ENSEÑANZA SOCRÁTICA: SÓLO SÉ QUE NADA SÉ
IV. LA HUMANITAS ROMANA: CICERÓN
1. INTRODUCCIÓN: SU VOCACIÓN CÍVICA
2. LA HUMANITAS EN EL PRO ARCHIA
3. DE ORATORE: EL SABER AL SERVICIO DEL ORADOR
V. EL SABER EN LA EDAD MEDIA
1. EL SABER EN LA UNIVERSIDAD MEDIEVAL
2. EL ESTUDIO DEL DERECHO
2.1. La doctrina de los doctores como fuente del Derecho: El ius interpretandi
2.2. La estructura formal de los tratados y comentarios
3. HUGO DE SAN VÍCTOR (1096-1141): DIDASCALICON DE STUDIO LEGANDI
4. SANTO TOMÁS DE AQUINO: DE MAGISTRO
VI. LOS STUDIA HUMANITATIS: EL SABER EN EL HUMANISMO RENACENTISTA
1. EL HUMANISMO Y LOS STUDIA HUMANITATIS
2. HUMANISMO PEDAGÓGICO DE JUAN LUIS VIVES
2.1. Juan Luis Vives: humanista
2.2. El sentido de la educación en Juan Luis Vives
2.3. El saber en su obra De disciplinis
VII. LOS CAMINOS DEL SABER EN EL ÁMBITO UNIVERSITARIO: SIGLOS XVIII-XIX
1. EL ESPÍRITU DE LA ILUSTRACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA UNIVERSIDAD
2. KANT: SU IDEA DE LA ILUSTRACIÓN Y EL CONFLICTO DE LA UNIVERSIDADES
2.1. Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración?
2.2. El conflicto de las Facultades
3. WILHELM VON HUMBOLDT: VISIÓN Y REFORMA DE LA UNIVERSIDAD ALEMANA
3.1. Ciencia y formación de la personalidad
3.2. Principios rectores
3.3. Estado y Universidad
4. FRIEDRICH NIETZSCHE: EL OCASO DE LA UNIVERSIDAD
4.1. Introducción
4.2. Primera conferencia (16 de enero de 1872)
4.3. Segunda conferencia (6 de febrero de 1872)
4.4. Tercera conferencia (27 de febrero de 1872)
4.5. Cuarta Conferencia (5 de marzo de 1872)
4.6. Quinta Conferencia 23 de marzo de 1873)
VIII. VISIÓN Y MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XX
1. LA RAZÓN DE SER DE LA UNIVERSIDAD EN EL SIGLO XX
2. PENSAR LA UNIVERSIDAD
2.1. El saber como vocación
2.2. La visión de la Universidad española en el pensamiento de Giner de los Ríos
2.3. La visión de la Universidad en Unamuno: De la enseñanza superior en España
2.4. Misión de la Universidad en José Ortega y Gasset
2.5. Karl Jaspers: La idea de la Universidad (1945)
2.6. Allan Bloom: El cierre de la mente moderna
VIII. EL SABER EN LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI: EL PLAN BOLONIA
1. INTRODUCCIÓN: LA UNIVERSIDAD EN BUSCA DE SU ETHOS
2. EL PLAN BOLONIA O EL VIAJE AL CENTRO DE LA NADA
3. AÑORANZA POR LAS VIEJAS TITULACIONES DE LA UNIVERSIDAD TRADICIONAL
4. EL PORQUÉ DE LA LECCIÓN MAGISTRAL EN LA UNIVERSIDAD DEL SIGLO XXI
5. LA UNIVERSIDAD DEL CONOCIMIENTO
IX. EPÍLOGO
X. BIBLIOGRAFÍA
antes: 39,00 €
ahora: 37,05 €
antes: 26,00 €
ahora: 24,70 €
antes: 30,00 €
ahora: 28,50 €
2023 Colex
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €
En el marco de la historiografía pedagógica hispana se echa de menos investigaciones que puedan mitigar la significativa carencia de trabajos sobre Historia de la Educación en las Edades Media y Moderna. Un vacío muy ...
antes: 29,00 €
ahora: 27,55 €