por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
En este Cuaderno analizamos cuáles son los requisitos para ejercitar el derecho de subrogación por el cónyuge y la pareja de hecho en el arrendamiento de vivienda ante las numerosas sentencias dictadas sobre la materia.
Son varias las cuestiones suscitadas, especialmente en cuanto a la notificación exigida por el art. 16, apdo. 3, LAU: ¿Tiene el cónyuge la consideración de cotitular o no a efectos del cumplimiento de este requisito? ¿El conocimiento por parte del arrendador del fallecimiento del arrendatario y la continuación de otra persona excluye tal obligación? ¿La aceptación del pago de la renta por el ocupante de la vivienda supone consentimiento de la subrogación? Por otra parte, consideramos las resoluciones sobre el requisito de convivencia y el límite en el número de subrogaciones permitidas.
Y además, en la parte de Actualidad:
· Cláusula rebus sic stantibus por la crisis COVID-19: Sentencias dictadas por audiencias provinciales y juzgados de primera instancia en 2021
· Compensación a arrendadores y propietarios de viviendas ante la suspensión del desahucio o lanzamiento (COVID-19)
· Resolución del contrato por el arrendatario y devolución de licencia de actividad de negocio
Derecho del cónyuge
Derecho de las parejas de hecho
Notificación
Convivencia
Número de subrogaciones permitidas
antes: 59,90 €
ahora: 56,91 €
antes: 78,95 €
ahora: 75,00 €
antes: 33,68 €
ahora: 32,00 €
antes: 19,90 €
ahora: 18,91 €