Resumen del libro
Los partidos políticos, pese a adoptar la forma de asociaciones privadas, desempeñan una función claramente pública como instrumento constitucional de la participación política, lo que les exige un especial compromiso con el respeto al interés social general, además de someter su actividad económico-financiera al control del Tribunal de Cuentas. Por otra parte, su conexión con centros de poder puede propiciar riesgos de comportamientos irregulares, sea del partido como persona jurídica y dirigidos a obtener financiación opaca, sea de sus miembros y dirigida al mismo fin o bien, al mero lucro personal.
Esta investigación colectiva parte de los discutidos límites entre la responsabilidad política y las responsabilidades jurídicas, desarrollando el alcance de las segundas, (administrativas o penales) desde la perspectiva de los controles, tanto internos como externos que deberían evitar el comportamiento ilícito de los partidos políticos o de sus miembros y, en su caso, sancionarlo.
PRIMERA PARTE. LOS PRESUPUESTOS POLÍTICOS Y JURÍDICOS
Capítulo I. Cuestiones generales sobre la responsabilidad penal y política de los partidos (Seminario celebrado en la UAB el 20 de nov. de 2015)
Capítulo II. Responsabilidad política y responsabilidades jurídicas: delimitaciones conceptuales
Capítulo III. Las vías de exigencia de la responsabilidad política: ¿sancionan los electores la corrupción?
SEGUNDA PARTE. EL CONTROL INTERNO
Capítulo IV. Sistemas de control interno en los partidos
TERCERA PARTE. EL CONTROL EXTERNO DE LA FINANCIACION Y EL TRIBUNAL DE CUENTAS
Capítulo V. El sistema español de financiación de los partidos políticos
Capítulo VI. Competencias, alcance y límites del control ejercido por el Tribunal de Cuentas sobre partidos políticos y fundaciones
CUARTA PARTE. LA RESPONSABILIDAD PENAL
Capítulo VII. La aplicabilidad del concepto penal de funcionario a los cargos internos de los partidos
Capítulo VIII. La responsabilidad penal de los cargos de los partidos políticos: alternativas típicas y zonas oscuras
Capítulo IX. La responsabilidad penal de los partidos como personas jurídicas
Capítulo X. El delito de financiación ilegal de partidos políticos. (Problemas interpretativos y atipicidades)
Comentarios
Libro + eBook