por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
Resolución de 14 de junio de 2022, MINISTERIO DEL INTERIOR
por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Davara, fundador de Davara&Davara.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La responsabilidad personal de los ministros era un principio irrenunciable del Estado liberal y se exigió con cierta frecuencia durante el reinado de Isabel II. En este libro se relatan y analizan ocho de estas causas a las que la historiografía de entonces y de hoy ha dedicado poca atención no obstante la trascendencia política y social que algunas tuvieron. De hecho la institución resultó desnaturalizada puesto que lo que de ordinario interesaba no era la responsabilidad personal del encausado sino el desgaste político del partido y gabinete al que pertenecía.
Dada la circunstancia de que el proceso se tramitaba para la acusación en el Estamento de Procuradores (luego Congreso) y para la sentencia en el Estamento de Próceres (luego Senado), la lectura de los Diarios de Sesiones de estas Cámaras proporciona una información exhaustiva de lo sucedido e iluminan rincones oscuros de nuestro pasado palaciego, parlamentario y administrativo.
Los procesos de Javier de Burgos, Rodil, Toreno, Pita Pizarro, Olózaga, Salamanca, Esteban Collantes y Sartorius nos muestran desde una perspectiva inédita la vida política y administrativa de la época isabelina y de su íntima relación con el mundo de los negocios.
Introducción
I. Un fracaso institucional sin paliativos
II. La idea de la responsabilidad ministerial y su plasmación legislativa
III. El proyecto del Consejo de ministros de diciembre de 1835
IV. El proyecto de la comisión especial de abril de 1836
V. Debate parlamentario
VI. Planteamiento constitucional
VII. Planteamiento político
VIII. Oportunidad de la ley
IX. Dificultades
X. Presumible inutilidad
XI. Objeto de la responsabilidad
XII. Insuficiencia
XIII. Responsabilidad individual o colectiva
XIV. Culpabilidad
XV. Penas
XVI. Restitución económica
XVII. Operación abortada
XVIII. Régimen en ausencia de ley: los textos constitucionales
XIX. Trivialización de la figura
XX. Las causas examinadas en la presente colección
XXI. Una tentación rechazada
I. Javier de Burgos
II. Rodil
III. Conde de Toreno
IV. Pita Pizarro
V. Olózaga
VI. Salamanca
VII. Esteban Collantes
VIII. Sartorius, conde de San Luis
2022 Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
antes: 34,00 €
ahora: 32,30 €
antes: 15,00 €
ahora: 14,25 €
antes: 18,90 €
ahora: 17,95 €
antes: 10,95 €
ahora: 10,40 €
“Cómo montar tu despacho y [sobre]vivir en el intento” es un libro destinado a aquellos abogados que desean dar el salto para trabajar por su cuenta o aquellos recién llegados al mundo de la abogacía ...
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €