Resumen del libro
La obra analiza la responsabilidad penal de la empresa adquirente por los delitos "cometidos" por la empresa adquirida antes de la adquisición, esto es, aquellos delitos de los que resultaría originariamente responsable la empresa adquirida. Para ello, se diferencian los distintos supuestos en los que resulta aplicable el artículo 130.2 CP: a) la fusión; b) la escisión y c) la adquisición seguida de la disolución fraudulenta de la empresa adquirida. A partir de la sucesión universal, como fundamento que legitima el traslado o extensión de la responsabilidad penal a la empresa adquirente, proponemos para cada supuesto las opciones interpretativas del art. 130.2 CP que, dentro del tenor literal del precepto, resultan conformes con los principios constitucionales que rigen en Derecho penal. La sucesión universal es una institución bien arraigada en nuestra doctrina, en virtud de la cual la empresa beneficiaria de la fusión o escisión se subroga en la posición jurídica de la empresa cedente. En virtud de la transmisión que tiene lugar como resultado de la fusión o escisión, la empresa sucesora no es "otra" persona jurídica, distinta de la entidad originariamente responsable del delito; en estos casos, por el contrario, se considera que esta última continúa, pervive, en la nueva entidad.
Introducción
Primera Parte. PRESUPUESTOS DE DERECHO PRIVADO
Capítulo 1. Responsabilidad penal del adquirente de una empresa
Capítulo 2. Presupuesto subjetivo del art. 130.2 CP: concepto de persona jurídica
Capítulo 3. Presupuesto objetivo del art. 130.2 CP primer párrafo
Capítulo 4. Transformación
Capítulo 5. Fusión
Capítulo 6. Escisión
Capítulo 7. Cesión global de activo y pasivo
Segunda Parte. ANÁLISIS DEL ART. 130.2 CP
Capítulo 1. Origen del artículo 130.2 del Código Penal
Capítulo 2. Antecedentes del art. 130.2 CP
Capítulo 3. Posiciones de la doctrina española
Capítulo 4. Doctrina de la “ successor liability” en Estados Unidos
Capítulo 5. Doctrina de la “continuidad económica y funcional” y principio de culpabilidad
Capítulo 6. Doctrina del “levantamiento del velo” como fundamento de la RP de la entidad adquirente
TERCERA PARTE
Capítulo 1. La sucesión universal, fundamento de la RP de la empresa adquirente
Capítulo 2. Supuestos de aplicación del art. 130.2 CP
Capítulo 3. Posibles límites a la aplicación del art. 130.2 CP
Capítulo 4. Validación de la tesis
Conclusiones
Propuestas
Bibliografía
ANEXOS
Anexo I . Legislación
Anexo II . Resoluciones judiciales
Anexo III . Documentos
Citación Chicago
Schuller, Sandra
Responsabilidad penal de la empresa adquiriente. Análisis del artículo 130.2 del Código Penal. Valencia: Tirant Lo Blanch, 2023
Citación APA
Schuller, Sandra
(2023).
Responsabilidad penal de la empresa adquiriente. Análisis del artículo 130.2 del Código Penal. Tirant Lo Blanch