ANECA pone en marcha acciones para conmemorar el 8M
Este año, el tema del Día de la Mujer (8 de marzo), “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”,
28 de febrero,
Día de Andalucía, día de reconocimiento alhameño y comarcal
“día histórico de Alhama”
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Con el número 1 de esta nueva Colección sobre Seguridad y Defensa se inaugura su sección jurídica con una obra colectiva en la que, a través de veinte capítulos, se analizan algunos de los retos del Derecho ante los doce riesgos y amenazas recogidos en la “Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido” (En adelante, ESN), adoptada el pasado 31 de mayo de 2013. Como se indica en la ESN, “Una sociedad responsable y concienciada con su seguridad está en mejores condiciones para hacer frente a los desafíos actuales y ganar en términos de desarrollo y prosperidad [...]”, por lo que resultaba necesario ofrecer, en el primer número de esta colección, una refl exión jurídica sobre los riesgos y amenazas que atenazan la seguridad nacional interna e internacional de la mano de grandes expertos en la materia. La presente obra colectiva se estructura en ocho partes: I. VULNERABILIDADES Y SEGURIDAD NACIONAL INTERNA E INTERNACIONAL. II. LAS CIBERAMENAZAS Y OTROS POSIBLES USOS NOCIVOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. III. EL ESPIONAJE. IV. EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA V. INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA VI. LOS FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES. VII. EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES VIII. LOS CONFLICTOS ARMADOS. En ellas, de forma transversal e interrelacionada se muestran las claves para dar respuesta a algunos de los efectos que muestran los doce riesgos y amenazas contenidos en la ESN. Como indica la Profesora Dra. Susana De Tomás, Directora de esta obra colectiva y de esta nueva colección, los veinte capítulos que conforman la obra, no deben ser atendidos como compartimentos estancos, sino desde un enfoque integral con el que han de ser atendidos los riesgos y amenazas contenidos en la ESN. En defi nitiva, constituye un primer acercamiento hacia algunos de los múltiples retos del Derecho ante el cada vez más complejo panorama de seguridad interna e internacional que se enfrenta a nuevos riesgos y amenazas, transfronterizos e interconectados entre sí.
Intervienen:
José Manuel Sobrino Heredia
Fernando J. Sánchez Gómez
Oscar Manuel Flores Lecha
Cristina Amich Elías
Olaf Bernárdez Cabello
Ignacio Ramos-Paúl de la Lastra
Inés de Alvear Trenor
Mario Lanz Raggio
Mª del Valle López Alfranca
Javier Gómez Lanz
José María Sánchez Sánchez
Alfonso J. Iglesias Velasco
Anass Gouyez Ben Allal
Rosario Domínguez Matés
Domingo Carbajo Vasco
Pablo Antonio Fernández Sánchez
Fernando Flores Giménez
Paula García Andrade
María Lage Cotelo
Susana Borrás Pentinat
José Ángel López Jiménez
Mª Ángeles Cano Linares
Antonio Manrique de Luna Barrios
PRESENTACIÓN: HACIA EL ARRAIGO DE UNA CULTURA DE SEGURIDAD Y DEFENSA EN EL PANORAMA EDITORIAL ESPAÑOL / Susana De Tomás Morales
I. VULNERABILIDADES Y SEGURIDAD NACIONAL INTERNA E INTERNACIONAL
VULNERABILIDAD DEL ESPACIO MARÍTIMO EN LA UE: HACIA UNA POLÍTICA DE PROTECCIÓN MARÍTIMA EN EL MARCO DE LA POLÍTICA MARÍTIMA INTEGRADA / José Manuel Sobrino Heredia
PROTECCIÓN DE INFRAESTRUTURAS CRÍTICAS: CONCEPTOS BÁSICOS / Fernando J. Sánchez Gómez
PASADO, PRESENTE Y FUTURO EN LA PROTECCIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS Y SERVICIOS ESENCIALES / Oscar Manuel Flores Lecha
II. LAS CIBERAMENAZAS Y OTROS POSIBLES USOS NOCIVOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
LOS MARCOS LEGALES APLICABLES A LAS AMENAZAS Y RIESGOS CIBERNÉTICOS / Cristina Amich Elías
RETOS DE LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA FRENTE A LAS CIBERAMENAZAS / Olaf Bernárdez Cabello – Ignacio Ramos-Paúl de la Lastra
ALGUNOS RETOS DEL DERECHO EN RELACIÓN CON LA
REGULACIÓN DE LA OPERACIÓN CIVIL Y MILITAR DE DRONES Y RPAS / Inés de Alvear Trenor
III. EL ESPIONAJE
CIBERESPIONAJE Y DERECHO INTERNACIONAL / Mario Lanz Raggio – Mª del Valle López Alfranca
IV. EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA
MEDIDAS CONECTADAS CON LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN LAS RECIENTES REFORMAS DEL CÓDIGO PENAL / Javier Gómez Lanz
INICIATIVAS CONTRA LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS BIOLÓGICAS / José María Sánchez Sánchez
EL PROGRAMA NUCLEAR IRANÍ:UNA CUESTIÓN SENSIBLE PARA LA SEGURIDAD INTERNACIONAL Y EL RÉGIMEN DE NO PROLIFERACIÓN / Alfonso J. Iglesias Velasco – Anass Gouyez Ben Allal
EL TRÁFICO ILÍCITO DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA EN EL ESPACIO MARINO: RESPUESTA DESDE LA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL / Rosario Domínguez Matés
V. INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA
UN “AGUJERO NEGRO” PARA LA GOBERNANZA MUNDIAL “LOS PARAÍSOS FISCALES” / Domingo Carbajo Vasco
VI. LOS FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES
FLUJOS MASIVOS DE POBLACIÓN, DERECHO DE REFUGIADOS Y DERECHOS HUMANOS. ¿INTERNACIONALIZACIÓN DEL MODELO ADOPTADO POR LA UNIÓN EUROPEA? / Pablo Antonio Fernández Sánchez
LOS FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES COMO AMENAZA: UN MAL COMIENZO PARA LOS DERECHOS FUNDAMENTALES / Fernando Flores Giménez
LA DELIMITACIÓN ENTRE LA PESC Y EL RESTO DE LA ACCIÓN EXTERIOR DE LA UE:MIGRACIÓN Y SEGURIDAD EN EL MARCO DE LA “PRIMAVERA ÁRABE” / Paula García Andrade
RETROSPECTIVA Y PREVISIBILIDAD DE LAS “MINORÍAS IMPROPIAS” EN EL CONTEXTO DE LA UNIÓN EUROPEA / María Lage Cotelo
VII. EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES
LA RESPONSABILIDAD SOBERANA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CLIMÁTICA / Susana Borrás Pentinat
VIII. LOS CONFLICTOS ARMADOS
LA CRISIS UCRANIANA Y SUS PRINCIPALES DERIVADAS. PRINCIPIOS FRENTE A INTERESES, ACTORES FRENTE A ESPECTADORES. UNA VISIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LA NUEVA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD NACIONAL / José Ángel López Jiménez
REACCIÓN INTERNACIONAL INSTITUCIONALIZADA ANTE EL CONFLICTO EN MALÍ / Mª Ángeles Cano Linares
EL ROL DE LA UNIÓN EUROPEA EN EL ÁMBITO DE LA PAZ Y DE LA SEGURIDAD REGIONAL E INTERNACIONAL / Antonio Manrique de Luna Barrios
antes: 23,82 €
ahora: 22,63 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2021 Ratio Legis
antes: 35,00 €
ahora: 33,25 €
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2019 Dykinson
La presente obra analiza de manera exhaustiva la vinculación existente entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la comisión de delitos desde una perspectiva jurídico-penal y criminológica. El lector va a ...
antes: 38,00 €
ahora: 36,10 €