Resumen del libro
Ayer es una revista trimestral de Historia, especializada en la época contemporánea. Fundada en 1990, la revista fue concebida como una serie de números monográficos, al cuidado de un editor especializado. En la actualidad, el formato de Ayer como publicación periódica presenta cuatro grandes secciones: junto al Dosier monográfico que protagoniza cada número, se incluyen la sección de Estudios, la de Ensayos bibliográficos y la titulada Hoy, esta última dedicada al análisis de temas de actualidad que interesan a los historiadores contemporaneístas.
DOSIER
HISTORIA Y LITERATURA. Jordi Canal, ed.
Presentación. El historiador y las novelas, Jordi Canal
La mano del autor. Literatura, archivos, edición y crítica, Roger Chartier
La historia de la literatura como historia (para una defensa e ilustración del pirronismo literario), José-Carlos Mainer
Escribir el tiempo político: una ficción de 1848, Judith Lyon-Caen
Historia, memoria y ficción. Tirana Memoria de Horacio Castellanos Moya, Werner Mackenbach
ESTUDIOS
El corbatín que estrangula. Antirromanticismo y anticatalanismo en el pensamiento de Eugenio d’Ors y de José Antonio Primo de Rivera, August Rafanell
La labor de solidaridad del gobierno Negrín en el exilio: el SERE (1939-1940), Aurelio Velázquez Hernández
Los orígenes de la Delegación Nacional de Excombatientes de FET-JONS: la desmovilización del ejército franquista y la Europa de 1939, Ángel Alcalde
Entre retórica profranquista y xenofobia suiza: el populista James Schwarzenbach, Moisés Prieto López
ENSAYOS BIBLIOGRÁFICOS
Las españolas y la acción política en la historia contemporánea. Los diez últimos años de investigación, Gloria Espigado Tocino
HOY
«Todo secreto». Acuerdos secretos, transparencia y acceso a los documentos históricos de Asuntos Exteriores y Defensa, Juan Carlos Pereira y Carlos Sanz Díaz
Citación Chicago
VV.AA.
Revista Ayer. Número 97. Madrid: Marcial Pons, 2015
Citación APA
VV.AA.
(2015).
Revista Ayer. Número 97. Marcial Pons