por Inés Martínez García
Cada 4 de julio se celebra el Día Mundial del Ebook o Libro Electrónico que pretende reconocer la importancia del uso de los libros digitales.
por Inés Martínez García
El 3 de julio se celebra Día Internacional libre de bolsas de plástico, con un objetivo claro: reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable.
por Inés Martínez García
Ayer contamos brevemente el perfil del Catedrático Miguel Ángel Davara con motivo del homenaje que le fue rendido en el salón de actos de ICADE (Universidad Comillas).
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Revista Penal publica ininterrumpidamente desde 1998 artículos que son el resultado de investigaciones científicas originales sobre temas relacionados con las ciencias penales en sentido amplio. Ello incluye investigaciones sobre la parte general y la parte especial del Derecho Penal, el proceso penal, la política criminal y otros aspectos afines a dichas disciplinas, preferentemente extrapolables a otros países.
Doctrina:
– Editorial: Enzo Musco, in memoriam, por Juan Carlos Ferré Olivé
– La justificación penal de la desconexión letal de aparatos médicos. A propósito de la reasignación de respiradores en contextos dilemáticos (triaje ex post), por Ivó Coca Vila
– El delito de abandono del lugar del accidente, por Javier García Amez
– La convocatoria y celebración de referéndums y consultas ilegales: ¿delito?, por José León Alapont
– La cuestión de la gestación subrogada en el Ordenamiento jurídico italiano. La coexistencia de una prohibición de sanciones penales con la necesidad imperiosa de reconocer el vínculo filial, por Lavinia Messori y Matteo Caldironi
– La “sociedad del miedo” y el discurso terrorista. Algunas consideraciones sobre el delito de difusión de mensajes o consignas terroristas, por Elena Núñez Castaño
– Blanqueo, corrupción política y función pública. Una nueva agravación penal bajo el umbral de la Unión Europea, por Miguel Ángel Núñez Paz
– El menor como sujeto pasivo en los delitos contra la libertad e indemnidad sexuales, por Enrique Orts Berenguer y Margarita Roig Torres
– Del Derecho penal represivo al preventivo. Un desafío a la transmisión intergeneracional de la violencia penal, por Laura Pascual Matellán
– La (infinita) reforma del Derecho penal empresarial, por Martin Paul Waßmer
– La Fiscalía General del Estado y los delitos de odio: ¿una falta de respeto al Derecho internacional?, por Marta Rodríguez Ramos
– La Ley Orgánica reguladora de la eutanasia y la adaptación del Código Penal, por Carlos María Romeo Casabona
– Los ataques de denegación de servicios como ciberdelito en el Código Penal español, por Mª Ángeles Rueda Martín
Sistemas penales comparados: Financiación ilegal de los partidos políticos (Illegal financing of political parties)
Bibliografía:
– Recensión: Discurso jurídico y método científico en el Derecho penal de nuestro tiempo. Reseña de “El Derecho penal en el Estado democrático de Derecho”, de Bernd Schünemann (Madrid: Reus/ Montevideo-Buenos Aires: BdeF, 2019, 107 páginas), por Eduardo Demetrio Crespo
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 99,00 €
ahora: 94,05 €
antes: 55,00 €
ahora: 52,25 €
antes: 45,00 €
ahora: 42,75 €
2022 Tirant Lo Blanch
antes: 25,00 €
ahora: 23,75 €