Doctrina:
– Noticias falsas y amnistía, por Miguel Abel Souto
– La bipolaridad del Código Penal, por María Acale Sánchez
– Los retos del Derecho penal posmoderno: los coches autónomos y el sistema de faltas en el ordenamiento jurídico italiano, por Maristella Amisano
– La libertad de expresión. Algunas reflexiones desde el Derecho penal, por Ignacio Berdugo Gómez de la Torre
– La desaparición de la delincuencia infantil en España, la consiguiente ausencia de debate y, de nuevo, un espejo en el que mirarse: Alemania, por Miguel Ángel Cano Paños
– Inaplicación del principio de no punición a víctimas de trata de seres humanos (comentario de la STS 960/2023, de 21 de diciembre), por Marcos Chaves-Carou
– Personas jurídicas instrumentales como sujetos inimputables a efectos del régimen legal del art. 31 bis CP: posibilidades de respuesta penal, por Javier G. Fernández Teruelo
– Manipulaciones bursátiles, redes sociales y desinformación. El “Caso Gamestop” como piedra de toque del delito del art. 284.1.2º del Código Penal, por Alfonso Galán Muñoz
– Mentiras e ilusiones. Acerca de las ultrafalsificaciones, por Mª del Carmen Gómez Rivero
– La amnistía como (nueva) causa de extinción de la responsabilidad penal: aspectos problemáticos de la Ley Orgánica 1/2024, de 10 de junio, por José León Alapont
– Las objetables y escasamente atendidas “defraudaciones de fluido eléctrico y análogas”: ¿castigo penal de la pobreza energética e ilícitos civiles criminalizados?, por Félix Mª. Pedreira González
– Entidades pantalla y proceso penal, por Pedro Pablo Pulido Manuz
Sistemas Penales Comparados:
– Delitos de malversación o peculado (Crimes of embezzlement)
Bibliografía:
– Abadías Selma, Alfredo: Violencia de Género: Una exégesis sobre su tipología delictiva, Editorial Dykinson, Madrid, 2023, 204 páginas, por Núria Fernández Albesa
– Ferré Olivé, Juan Carlos: El delito de blanqueo de dinero. Editorial Tirant lo Blanch, Valencia, 2024, 412 páginas, por Caty Vidales Rodríguez
– Muñoz Conde, Francisco: El antiliberalismo en el Derecho penal, por Jaime Couso Salas
– Muñoz Conde, Francisco: El antiliberalismo en el Derecho penal, por José Luis Guzmán Dalbora