Resumen del libro
La Revista de la Inquisición. Intolerancia y derechos humanos, número 26, correspondiente al año 2022, es el resultado de la colaboración entre la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y el Instituto de Historia de la Intolerancia
El Instituto de Historia de la Intolerancia es un Instituto universitario fundado en 1984, que por Convenio de 21 de abril de 2007 quedó integrado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Tiene como objetivo el estudio y enseñanza de la problemática de los fenómenos antiguos y modernos de intolerancia, promoviendo con ello, en el mundo de hoy, el respeto a la libertad de conciencia, los derechos humanos, el pluralismo en la convivencia democrática y la concordia civil. Entre esas manifestaciones históricas de la intolerancia, el Instituto dedica preferente atención a estudiar la historia de la Inquisición en Europa y América.
Como manifestación del pensamiento y línea de actuación del Instituto surgió la Revista de la Inquisición. Intolerancia y derechos humanos, como una publicación científica especializada que, desde 1991, aparece ininterrumpidamente todos los años, en un único volumen.
La revista se estructura en dos secciones y una miscelánea. La primera sección dedicada al estudio del Santo Oficio en España e Indias en su devenir histórico en el Antiguo Régimen, la segunda trata el análisis de los fenómenos de intolerancia en nuestra sociedad actual: discriminación por género u orientación sexual, esclavitud y trata de seres humanos, entre otros. En Miscelánea se encuadran escritos de diversa índole relacionados con la temática de la revista.
SECCIÓN DE INQUISICIÓN
1. La Junta Provisional y la supresión de la Inquisición en 1820 / José Antonio Escudero, Reales Academias de la Historia y de Jurisprudencia y Legislación de España
2. Tribunales de la Inquisición española en el siglo XVIII: Estudio personal e institucional (I) / Carlos Pérez Fernández-Turégano, Universidad San Pablo CEU
3. Ad peccatorem sodomitam: Estudio jurídico, edición crítica y traducción de un incunable latino del siglo XV / Miguel Ángel Chamocho y Raúl Manchón, Universidad de Jaén
4. Los intentos externos de modificar el funcionamiento jurídico de la Inquisición / Manuela Fernández Rodríguez, Universidad Rey Juan Carlos
5. El tormento como instrumento jurídico del Santo Oficio / Leandro Martínez Peñas, Universidad Rey Juan Carlos
6. Imagen del sabbat en la obra de Pierre de Lancre / Jesús Galisteo Leiva, Universidad de Cádiz
SECCIÓN DE INTOLERANCIA
1. Problemas del patronato en el expediente general de esclavitud (1880-1886) / Eduardo Galván Rodríguez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
2. Garantías del proceso penal en los orígenes del constitucionalismo español: Tradición e influencias extranjeras / Aniceto Masferrer, Universidad de Valencia, e Isabel Ramos Vázquez, Universidad de Jaén
3. La Antígona de Sófocles: Una pugna agónica entre el poder y la conciencia / Juan Alfredo Obarrio Moreno, Universidad de Valencia
4. Esfuerzos de participación de los profesores españoles exiliados en las Conferencias Internacionales por los derechos humanos y el nuevo orden mundial (1943-1948) / Yolanda Blasco Gil, Universidad de Valencia
5. Hispanofobia, extorsión y expulsión de los peninsulares y canarios en las nuevas repúblicas hispanoamericanas / Pedro Damián Cano Borrego, Universidad Complutense de Madrid
6. Justicia y derecho en la obra de Concepción Arenal / Eduardo Galván Rodríguez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
7. El principio de igualdad en la sepultura eclesiástica / Pablo Gallego Rodríguez, Universidad de Córdoba
MISCELÁNEA
1. H. C. Lea, un gran «hispanista» / Juan Carlos Domínguez Nafría, Instituto de Historia de la Intolerancia
2. Reseña de La Inquisición vista desde abajo / Jean Pierre Dedieu, IAO, ENS-Lyon, CNRS
3. Notas sobre El comisario del Santo Oficio / Tarsicio de Azcona, Investigador
4. Reseña de La tentación de ser Dios / Dionisio Perona Tomás, Universidad de Castilla-La Mancha
5. La masonería española a través de sus medallas / Santiago de Luxán Meléndez, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
6. Homenaje a Gustav Henningsen / Consuelo Juanto Jiménez, Universidad Nacional de Educación a Distancia
Normas de publicación
Citación Chicago
VV.AA.
Revista de la Inquisición. Intolerancia y derechos humanos. Número 26. Madrid: BOE, 2022
Citación APA
VV.AA.
(2022).
Revista de la Inquisición. Intolerancia y derechos humanos. Número 26. BOE