por Inés Martínez García
Hablamos brevemente del Padre de generaciones de profesionales de la privacidad, premiado al mejor despacho en protección de datos. No es sino otro que Miguel Ángel Dávara, fundador de Dávara&Dávara.
por Inés Martínez García
EL MIÉRCOLES 22 DE JUNIO COMENZÓ EL XXV CONGRESO DE LIBRERÍAS ORGANIZADO POR CEGAL Y TODOSTUSLIBROS.COM. TUVIMOS EL PLACER DE ACUDIR A LAS GRANDES PONENCIAS QUE ESTE AÑO SE PRESENTABAN, COMO «todostuslibros.com, proyecto de desarrollo y mejora», entre otras.
por Inés Martínez García
El acoso psicológico es un conjunto de conductas abusivas en forma de actos, palabras, escritos o gestos que vulneran la identidad, la dignidad o la integridad física y/o psicológica de una persona.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La Revista de Psicopatología y Psicología Clínica (RPPC) es una revista de investigación multidisciplinar. Publica artículos relacionados con el estudio científico de los diferentes fenómenos psicopatológicos en sus diversas facetas (biológica, emocional, cognitiva y comportamental), incluidas las manifestaciones y procesos psicosomáticos y, en general, los aspectos psicológicos relacionados con la salud.
Así mismo, incluye publicaciones en las que se abordan aspectos relevantes de la psicología clínica, tales como los relacionados con la evaluación, la terapia y la prevención, así como también los fenómenos vinculados a la promoción de la salud.
Mediante la incorporación de diferentes tipos de colaboraciones, como los artículos de investigación originales, las revisiones, las comunicaciones breves y los estudios de caso, la revista trata de reflejar los avances de la investigación teórica y aplicada, procedente tanto de los laboratorios y estudios de campo como de los contextos clínicos y normativos.
La revista es editada conjuntamente por la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología y por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Artículos de investigación originales
Impacto psicológico de la pandemia de COVID-19: Efectos negativos y positivos en población española asociados al periodo de confinamiento nacional [Psychological impact of the COVID-19 pandemic: Negative and positive effects in Spanish people during the mandatory national quarantine]/ Bonifacio Sandín, Rosa M. Valiente, Julia García-Escalera y Paloma Chorot
Social cognition, personality dimensions and clinical symptoms as variable predictors in people with polydrug abuse in treatment [Cognición social, dimensiones de personalidad y síntomas clínicos como variables predictoras en un colectivo de policonsumo en tratamiento] / Pamela Parada-Fernández, Mireia Oliva-Macías, David Herrero-Fernández and Lucila M. Pérez- Fernández
Internet use patterns and the relation between generalized problematic internet use and psychological distress in Portuguese university students [Patrones de uso de internet, uso problemático generalizado de internet y su relación con el distrés psicológico en estudiantes universitarios portugueses] / Berta Rodrigues Maia, Mariana Marques, Ana Telma Pereira and António Macedo
Online sexual activities in Hispanic women: A chance for non-heterosexual women? [Actividades sexuales online en mujeres hispanas: ¿Una oportunidad para mujeres no heterosexuales?] / Cristina Giménez-García, Estefanía Ruiz-Palomino, María Dolores Gil-Llario and Rafael Ballester-Arnal
Biopsychosocial effects of training in recognition, emotional facial reproduction and relaxation: A pilot study [Efectos biopsicosociales del entrenamiento en reconocimiento, reproducción facial emocional y relajación: Un estudio piloto.] / David A. Rodríguez, Benjamín Domínguez, Gerardo Leija, M. Rocío Hernández and Leticia G. Ríos
Propiedades psicométricas de los cuestionarios Reactive/Proactive Questionnaire (RPQ) y How I Think Questionaire (HIT) en estudiantes peruanos [Psychometric properties of the reactive/proactive questionnaire (RPQ) and How I Think Questionaire (HIT) in Peruvian high school students] / María E. Rojas, Walter L. Arias, Renzo Rivera, Jenny A. Geldres, Marlene A. Starke and Evert N. Apaza
Traumatic events and psychopathological symptoms in university students [Eventos traumáticos y síntomas psicopatológicos en estudiantes universitarios] / Erika Y. Bedoya, Sara Ruíz, Alexander Córdoba, Gabriel D. Rendón, Gabriel I. Ruíz and Germán D. Gómez
Artículo de revisión
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
pvp.6,99 €
pvp.26,00 €