por Inés Martínez García
En «El libro definitivo sobre Redes sociales. Claves para padres y educadores», su autora Laura Davara cuenta que «el 60,18% de los padres españoles dedica una hora o menos a educar a sus hijos sobre seguridad y privacidad en Internet». Hemos hablado con la abogada y Formadora en Derecho TIC: protección de datos (entre otras tantas cosas) sobre su libro... ¡y algo más!
por Inés Martínez García
Disponible la primera edición de «El sistema europeo de fuentes», de Ricardo Alonso García y Paz Andrés Sáenz de Santa María, publicada por la Fundación Coloquio Jurídico Europeo Madrid.
por Inés Martínez García
En los últimos años, la actividad relacionada con los derechos de autor y demás derechos afines o conexos, ha experimentado una constante expansión, tanto a nivel nacional como internacional.
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
La Revista de Psicopatología y Psicología Clínica (RPPC) es una revista de investigación multidisciplinar. Publica artículos relacionados con el estudio científico de los diferentes fenómenos psicopatológicos en sus diversas facetas (biológica, emocional, cognitiva y comportamental), incluidas las manifestaciones y procesos psicosomáticos y, en general, los aspectos psicológicos relacionados con la salud.
Así mismo, incluye publicaciones en las que se abordan aspectos relevantes de la psicología clínica, tales como los relacionados con la evaluación, la terapia y la prevención, así como también los fenómenos vinculados a la promoción de la salud.
Mediante la incorporación de diferentes tipos de colaboraciones, como los artículos de investigación originales, las revisiones, las comunicaciones breves y los estudios de caso, la revista trata de reflejar los avances de la investigación teórica y aplicada, procedente tanto de los laboratorios y estudios de campo como de los contextos clínicos y normativos.
La revista es editada conjuntamente por la Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología y por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Artículos de investigación originales
Eficacia de las intervenciones psicológicas breves para reducir los síntomas depresivos en cuidadores: Revisión sistemática y meta-análisis. Fernando L. Vázquez, Vanessa Blanco, Elisabet Hermida, Patricia Otero, Ángela Torres y Olga Díaz-Fernández
Diferencias de género en pacientes con obesidad mórbida tributarios de cirugía bariátrica. Manuel Camacho-Laraña, Visitación Alcalá-Pérez y Sonia Nieves-Alcalá
When the threat system is switched on: The impact of anger and shame on paranoia [Cuando el sistema detector de amenazas está encendido: Impacto del enfado y la vergüenza en la paranoia] Paula Castilho, Ana Xavier, José Pinto-Gouveia y Tânia Costa
La promoción de la salud sexual en contextos informales y su relación con los conocimientos y las actitudes sexuales de las mujeres. Andrés López de la Llave, M. Carmen Pérez-Llantada, Emma Placer y Yolanda
Artículo teórico
Psicopatía y psicopatologías: ¿Puede conceptualizarse la psicopatía como trastorno mental? José M. Pozueco-Romero, Juan M. Moreno-Manso, M. Elena García-Baamondey Macarena Blázquez-Alonso
Comunicaciones breves
Tratamiento cognitivo conductual en pacientes con dolor lumbar en salud pública: Estudio piloto. Eva del Río, Rocío Herrero, Ángel Enrique, Lourdes Peñalver, Azucena García-Palacios, Cristina Botella, Francisco J. Ballester y Julio Doménech
Criterios de calidad de la revista
Información sobre los criterios de calidad de la Revista de Psicopatología y Psicología Clínica
2018 Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
antes: 20,00 €
ahora: 19,00 €
2018 Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
antes: 16,00 €
ahora: 15,20 €
antes: 12,00 €
ahora: 11,40 €
antes: 37,90 €
ahora: 36,01 €