Revista de Psicopatología y Psicología Clínica. Volumen 18. Número 3. 2013

Revista de Psicopatología y Psicología Clínica. Volumen 18. Número 3. 2013. 18-2013-3
  • Editorial: Uned
  • ISBN: 18-2013-3
  • Páginas: 260
  • Plaza de edición: Madrid
  • Encuadernación: Rústica
  • Fecha de la edición: 2013
  • Edición: 1ª ed.
  • Materias:
Información adicional

Compartir en:

Revista de Psicopatología y Psicología Clínica. Volumen 18. Número 3. 2013

  • VV.AA..
  • Papel

    Disponible para envío en 24/48 horas

    antes:
    25,00€
    ahora:
    23,75€

    ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN ORIGINALES

    Hábitos y problemas de sueño en niños con sintomatología depresiva [Habits and sleep problems in children with depressive symptoms] (pp. 173-181) Mireia Orgilés, Iván Fernández y José P. Espada

    Sexism and Eating Disorders: Gender differences, changes with age, and relations between both constructs [Sexismo y trastornos de la conducta alimentaria: Diferencias de género, cambios con la edad y relaciones entre ambos constructos] (pp. 183-192) Maite Garaigordobil and Carmen Maganto

    Efectos del tipo de diabetes, estrategias de afrontamiento, sexo y optimismo en el apoyo social [Effect of type of diabetes, coping strategies, sex and optimism in social support] (pp. 193-207) José E. Rondón y Zoraide Lugli

    Training to improve selective attention in children using neurofeedback through play [Entrenamiento mediante neurofeedback a través del juego para la mejora de la atención selectiva en niños] (pp. 209-216) Concepción San Luis, Andrés López de la Llave and M. Carmen Pérez-Llantada

    Trastornos leves del espectro autista en educación infantil: Prevalencia, sintomatología co-ocurrente y desarrollo psicosocial [Mild autism spectrum disorders in preschool children: Prevalence, co-occurrent symptoms and psychosocial development] (pp. 217-231) Paula Morales, Edelmira DomÈnech-Llaberia, María C. Jané y Josefa Canals

    Características neuropsicológicas de niños con trastorno negativista desafiante [Neuropsychological characteristics in children with oppositional defiant disorder] (pp. 233-244) Luisa F. Fonseca-Parra y Cesar A. Rey-Anacona

    ARTÍCULO DE REVISIÓN

    Utilidad de los marcadores biológicos en la detección precoz y prevención del síndrome de burnout [Usefulness of biological markers in early detection and prevention of burnout syndrome] (pp. 245-253) Beatriz Gómez-Alcaina, Jesús Montero-Marín, Marcelo M. P. Demarzo, Joao P. Pereira y Javier García-Campayo

    DSM-5: ¿Cambio de paradigma en la clasificación de los trastornos mentales? [DSM-5: A paradigm change in the classification of mental disorders?] (pp. 255-286) Bonifacio Sandín

    RECENSIONES DE LIBROS

    Simons, G. y Hofmann, S. G.(2013). CBT for anxiety disorders: A practitioner book.Chichester (UK): Wiley-Blackwell. (pp. 287-289) Paloma Chorot

    Geekie, J. y Read, J. (2012). El sentido de la locura. Barcelona: Herder. (pp. 290-292) Rosa M. Valiente

    INFORMACIÓN

    Información sobre criterios de calidad de la Revista de Psicopatología y Psicología Clínica [Information about the quality criteria of Revista de Psicopatología y Psicología Clínica] (pp. 293-295)